¡Quimsa Eliminado! ¿Fin de un Ciclo en la Liga Nacional de Básquet?

Quimsa Dice Adiós a la Liga Nacional: Boca Avanza a la Final

El sueño de Quimsa de revalidar su título en la Liga Nacional de Básquet llegó a su fin. En un electrizante encuentro disputado en el estadio Ciudad de Santiago del Estero, Boca se impuso por 83-80, barriendo la serie semifinal por 3-0 y clasificando a la gran final, donde se enfrentará a Instituto de Córdoba.

La serie, que había comenzado con dos victorias de Boca en La Bombonerita, llegó a Santiago del Estero con la esperanza de una remontada épica por parte de Quimsa. Sin embargo, el equipo santiagueño, a pesar de dar pelea hasta el último segundo, no pudo doblegar a un Boca sólido y contundente.

Un Final Caliente y la Despedida del Campeón Defensor

El partido final fue un reflejo de la intensidad de toda la serie. Boca comenzó con fuerza, liderado por Leonardo Scala y Franco Giorgetti, tomando una ventaja inicial de 10-4. Quimsa, sin embargo, reaccionó rápidamente gracias a Juan Ignacio Brussino y Tavario Miller, emparejando las acciones y cerrando el primer cuarto con una ventaja mínima de 19-15.

El segundo cuarto fue un toma y daca constante, con ambos equipos intercambiando canastas y sin poder sacar una ventaja significativa. Brandon Robinson, Juan Ignacio Brussino y Eric Cooper fueron los pilares ofensivos de Quimsa, mientras que Martín Cuello y Sansimoni aportaron desde el perímetro. Al final de la primera mitad, Boca logró irse al descanso con una ventaja de 36-33 gracias al poderío de Ibargüen cerca del aro.

En la segunda mitad, Boca volvió a tomar la iniciativa, con Scala y Giorgetti castigando desde la línea de tres puntos. Quimsa intentó responder con arrestos individuales de Brussino y Basabe, pero Boca continuó ampliando su ventaja, cerrando el tercer cuarto con un marcador de 60-52 a su favor.

El último cuarto fue un verdadero festival de emociones. Boca llegó a sacar una ventaja de 16 puntos, pero Quimsa no se rindió. Liderados por los triples de Louis y los puntos de Romano, Zezular y Pérez Tapia, los santiagueños lograron reducir la distancia, generando un final de infarto. Sin embargo, en los segundos finales, José Vildoza, con su sangre fría desde la línea de libres, selló la victoria y la clasificación para Boca.

Los Números de la Serie: Un Análisis de la Eliminación de Quimsa

Más allá del resultado final, es importante analizar los números de la serie para entender las claves de la eliminación de Quimsa. Si bien el equipo santiagueño mostró momentos de buen juego, no logró mantener la consistencia necesaria para superar a un Boca que se mostró sólido en defensa y efectivo en ataque.

  • Efectividad en tiros de campo: Quimsa promedió un 37,5% de aciertos en tiros de campo, mientras que Boca alcanzó un 56,5%. Esta diferencia en la efectividad fue clave para el desarrollo de la serie.
  • Triples: Quimsa tuvo un bajo porcentaje de acierto en triples, con un 28%, mientras que Boca superó el 36,5%. La falta de efectividad desde la línea de tres puntos limitó las opciones ofensivas de Quimsa.
  • Asistencias: Boca superó a Quimsa en asistencias, con un promedio de 17,5 por partido, contra 11 de Quimsa. Esto refleja un juego más colectivo y una mejor circulación de balón por parte del equipo xeneize.

¿Qué le Espera a Quimsa en el Futuro?

La eliminación en semifinales marca el fin de una temporada agridulce para Quimsa. Si bien el equipo santiagueño logró clasificar a los playoffs como uno de los mejores de la fase regular, no pudo revalidar su título y se quedó a las puertas de la final. Ahora, el equipo deberá analizar los errores cometidos y planificar la próxima temporada con el objetivo de volver a pelear por el campeonato.

Para Quimsa, la eliminación es un golpe duro, pero también una oportunidad para reflexionar y rearmarse. Con una base sólida de jugadores y un cuerpo técnico experimentado, el equipo santiagueño tiene el potencial para volver a ser protagonista en la Liga Nacional de Básquet.

Boca vs Instituto: Una Final Prometedora

Con la clasificación de Boca e Instituto, la final de la Liga Nacional de Básquet promete ser un espectáculo emocionante. Ambos equipos llegan a esta instancia con méritos propios y con la ilusión de levantar el trofeo de campeón. La serie final se disputará al mejor de siete partidos y comenzará en la cancha del equipo con mejor récord en la fase regular, en este caso, Instituto de Córdoba.

Compartir artículo