¡Argentina Congelada! La Ola Polar que Azota al País
Una intensa ola polar está afectando a casi toda Argentina, generando temperaturas extremadamente bajas y una sensación térmica aún más gélida. A excepción de Tierra del Fuego (que ya experimentó un anticipo del frío), 23 de las 24 provincias argentinas están sufriendo las consecuencias de este fenómeno climático.
Pero, ¿por qué a veces sentimos más frío del que realmente marca el termómetro? La respuesta está en la sensación térmica, un indicador clave que combina la temperatura del aire con otros factores ambientales, como la velocidad del viento y la humedad, para reflejar cómo nuestro cuerpo percibe el frío.
Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura llegó a los 0,4 °C, pero la sensación térmica descendió hasta los 2,3 °C bajo cero. En Trelew, Chubut, la diferencia fue aún mayor: de -9,4 °C a -14,3 °C. Estos datos demuestran la importancia de prestar atención a la sensación térmica, especialmente al planificar actividades al aire libre.
¿Quiénes son los más vulnerables?
El frío extremo puede ser peligroso, especialmente para ciertos grupos de la población. El médico Ramiro Heredia, especialista en medicina interna, advierte sobre el riesgo de hipotermia, especialmente en adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, y personas en situación de calle. Es fundamental tomar precauciones y brindar atención oportuna a quienes más lo necesitan.
¡Nieve en Buenos Aires!
La combinación de aire polar y alta humedad ha provocado un fenómeno inusual: intensas nevadas en el sur de la provincia de Buenos Aires. Estas imágenes sorprendentes, poco comunes para la época, son un claro recordatorio del poder de la naturaleza y la importancia de estar preparados para enfrentar condiciones climáticas extremas.
Mantenete informado sobre el pronóstico del tiempo y tomá las precauciones necesarias para protegerte del frío. ¡No subestimes la sensación térmica!