Un sismo sacudió México esta mañana, generando alerta entre la población. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un temblor con una magnitud preliminar de 4.5, cuyo epicentro se localizó a 41 kilómetros al noreste de Las Guacamayas, en el estado de Michoacán.
El movimiento telúrico se registró a las 11:06:18 horas, con una profundidad de 10 kilómetros. Las coordenadas exactas del epicentro fueron latitud 18.37 y longitud -102.08.
Michoacán, conocido por su alta actividad sísmica, se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde convergen diversas placas tectónicas, incluyendo la de Cocos y la Norteamericana. Esta interacción constante es la principal causa de la frecuencia de temblores en la región.
¿Se sintió en la Ciudad de México?
A pesar de la magnitud del sismo, las primeras evaluaciones indican que fue de intensidad moderada y no se percibió en la Ciudad de México. Afortunadamente, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas.
¿Qué están haciendo las autoridades?
Las autoridades locales y de Protección Civil en Michoacán están monitoreando la situación y evaluando posibles impactos en las comunidades cercanas al epicentro.
¿Cómo prepararse para un sismo?
El Sistema Nacional de Protección Civil insiste en la importancia de estar preparados ante un evento sísmico. Recomiendan:
- Mantener actualizados los planes de emergencia familiar.
- Identificar las zonas seguras dentro del hogar y lugar de trabajo.
- Tener a mano una mochila de emergencia con elementos esenciales como documentos importantes, agua, linterna, radio y un botiquín de primeros auxilios.
La prevención y la preparación son clave para minimizar los riesgos en caso de un sismo. Manténgase informado y siga las recomendaciones de las autoridades.