¡Atención! 9 de Julio: ¿Feriado Inamovible? Lo que Debes Saber Ahora

9 de Julio: Un Día para Celebrar la Independencia Argentina

Cada 9 de julio, Argentina conmemora un aniversario más de su independencia, un hito fundamental en la historia nacional. Fue en esta fecha, en 1816, cuando se firmó la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas de Sud América en el histórico Congreso de San Miguel de Tucumán.

En aquel día trascendental, 33 representantes de diversas regiones que conformaban las Provincias Unidas del Río de la Plata se congregaron en Tucumán. Su objetivo: proclamar la independencia, liberando al territorio de la dominación extranjera y sentando las bases para un gobierno soberano.

La Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y días no laborables en Argentina, establece el 9 de julio como un feriado inamovible. Esto significa que, a diferencia de otros feriados que pueden trasladarse para formar fines de semana largos, el Día de la Independencia se celebra siempre en su fecha original.

¿Qué Implica un Feriado Inamovible?

Los feriados inamovibles, como el 9 de julio, son días de descanso obligatorio tanto para el sector público como para el sector privado. Durante estos días, la mayoría de las actividades se suspenden, incluyendo la atención en bancos, escuelas, oficinas públicas y comercios. Esto permite que la población participe en los actos patrióticos, desfiles y actividades conmemorativas que se llevan a cabo en todo el país.

Remuneración Durante el Feriado

Si bien el feriado es un día de descanso, algunas personas deben trabajar. En estos casos, la Ley de Contrato de Trabajo establece que quienes trabajen el 9 de julio tienen derecho a percibir el pago doble por la jornada.

Diferencia entre Feriado Inamovible y Día No Laborable

Es importante distinguir entre feriados inamovibles y días no laborables. En los días no laborables, la decisión de trabajar o no recae en las empresas. Si un empleado trabaja en un día no laborable, no recibe pago doble, y si no trabaja, tampoco se le descuenta del salario.

Celebrando la Soberanía Argentina

El 9 de julio es una fecha para recordar y celebrar la valentía y determinación de aquellos que lucharon por la independencia de Argentina. Es un día para reflexionar sobre el camino recorrido y reafirmar el compromiso con la construcción de un futuro próspero y soberano.

Compartir artículo