Víctor Bugge, un nombre que resuena en la historia argentina a través de sus fotografías. Este reconocido fotógrafo fue testigo privilegiado de los momentos más importantes del país, capturando imágenes icónicas de presidentes desde la dictadura militar de Jorge Rafael Videla hasta los primeros años del gobierno de Javier Milei.
Un testigo ocular de la historia argentina
La reciente serie sobre la presidencia de Carlos Menem ha revivido el interés por la figura de Bugge. Si bien el personaje del fotógrafo en la serie, Olegario Salas, es ficticio, está inspirado en la trayectoria real de Bugge, quien acompañó a Menem desde su campaña presidencial en 1989.
Bugge relata una anécdota particular que conecta la ficción con la realidad. En la serie, el personaje de Menem, interpretado por Leonardo Sbaraglia, le toma una foto al fotógrafo. Bugge recuerda que una situación similar ocurrió en la vida real a principios de los años 2000, cuando visitó a Menem para un documental sobre su trabajo. El ex presidente, con su característico acento riojano, le dijo: "Siempre me sacaste fotos vos a mí. Dejame que te saque una".
Más allá de Menem: una vida detrás de la lente
La trayectoria de Víctor Bugge va mucho más allá de su trabajo con Carlos Menem. Su lente capturó momentos clave de la historia argentina, desde los años oscuros de la dictadura hasta los cambios políticos y sociales más recientes. Su archivo fotográfico es un tesoro invaluable para comprender la evolución del país a lo largo de décadas.
- Videla: Sus inicios en la Casa Rosada.
- Menem: Una relación cercana y momentos icónicos.
- Milei: El final de una era como fotógrafo presidencial.
Víctor Bugge, el fotógrafo que retrató a los presidentes y, sin saberlo, a la Argentina misma.