Viedma enfrenta dos realidades apremiantes: la necesidad de mejoras barriales y la persistencia de la violencia pública. En el barrio Don Bosco, la junta vecinal ha alzado su voz para exigir soluciones concretas a problemas de limpieza, infraestructura, tránsito y seguridad.
Don Bosco Clama por Mejoras Urgentes
La junta vecinal del barrio Don Bosco, liderada por Ricardo Geri, presentó una agenda detallada a la Comisión de Asuntos Vecinales del Concejo Deliberante. Geri enfatizó la importancia de una planificación continua y adaptada a las necesidades específicas de cada barrio. Si bien reconocen el plan de limpieza municipal, lo consideran insuficiente y proponen medidas puntuales y permanentes.
Entre los puntos críticos señalados se encuentra el acceso a Viedma por el puente viejo, frente al puesto caminero. Este espacio, actualmente ocupado por el área de Toxicomanía de la Policía de Río Negro, se encuentra subutilizado y carente de mantenimiento. La junta vecinal propone revitalizar este sector con un plan a mediano y largo plazo, mejorando la imagen de la ciudad.
Otro foco de atención es el ex Centro Cívico, un predio que requiere una urgente intervención para devolverle su funcionalidad y atractivo.
Joven Detenido por Violencia en Espacios Públicos
En otro orden de noticias, Isaías Veloso, de 32 años, permanecerá en prisión preventiva acusado de múltiples delitos contra la autoridad en espacios públicos de Viedma. La medida fue prorrogada por un juez de garantías ante la solicitud del Ministerio Público Fiscal, que trabaja en conjunto con la defensa para un posible juicio abreviado.
Veloso enfrenta cargos por resistencia a la autoridad, lesiones leves y amenazas, derivados de cuatro incidentes distintos. La fiscalía cuenta con evidencia contundente, incluyendo filmaciones, testimonios e imágenes de cámaras de seguridad. Dada la gravedad de los hechos y la existencia de una condena anterior, la fiscalía solicitará una pena de cumplimiento efectivo.
La situación de Veloso, quien se encuentra en situación de calle, pone de manifiesto la problemática social que subyace a estos actos de violencia y la necesidad de abordar las causas que llevan a este tipo de conductas.
Estos dos casos, el reclamo vecinal y la detención del joven, reflejan la complejidad de la realidad en Viedma, donde la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos se entrelaza con la necesidad de garantizar la seguridad y el orden público.