Chaco en Tensión: Docentes Amenazan con Paro por Cláusula Gatillo
El gobierno de la provincia del Chaco ha confirmado que no abonará la cláusula gatillo a los docentes durante el segundo semestre del año, desatando la furia de los gremios y abriendo la puerta a un nuevo conflicto salarial. La decisión, justificada por la crítica situación financiera de la provincia, pone en riesgo la paz social y la continuidad de las clases.
El subsecretario de Coordinación Económica, Guillermo Agüero, argumentó que “no hay condiciones fiscales para sostener aumentos sin poner en riesgo los servicios básicos esenciales”. Agüero defendió el esfuerzo realizado en materia salarial, señalando que los sueldos docentes tuvieron una recomposición real del 42% en 2024 y un incremento del 17,29% en lo que va de 2025, superando la inflación acumulada.
“Un maestro que cobraba $205.000 en diciembre hoy percibe $800.000”, ejemplificó Agüero, insistiendo en la imposibilidad de afrontar nuevas actualizaciones sin afectar áreas clave como salud, seguridad y educación.
La Respuesta de los Gremios: Amenaza de Paro
La reacción de los gremios no se hizo esperar. La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH), a través de su secretaria general, Rosa Petrovich, criticó duramente la medida, calificándola de incumplimiento de acuerdos y advirtiendo sobre la inminencia de medidas de fuerza. Otros sindicatos se han sumado al reclamo, anunciando asambleas y movilizaciones para exigir el cumplimiento de la cláusula gatillo.
- ATECH: Denuncia incumplimiento y convoca a asambleas.
- Otros gremios: Se suman al reclamo y anuncian movilizaciones.
La situación es volátil y el diálogo entre el gobierno y los gremios parece estancado. La amenaza de un paro docente sobrevuela Chaco, generando incertidumbre entre padres, alumnos y la comunidad educativa en general. ¿Podrá el gobierno provincial encontrar una solución que evite el conflicto y garantice la continuidad del ciclo lectivo?