¡Bombazo en Globant! ¿Qué oculta la salida de su COO?

Terremoto en el Unicornio Argentino: Patricia Pomies Deja Globant

En un contexto marcado por rumores de crisis interna y un reajuste en su modelo de negocios, Globant, el gigante tecnológico argentino, anunció la partida de Patricia Pomies, su Chief Operating Officer (COO) global. La noticia ha sacudido al mundo empresarial, generando interrogantes sobre el futuro de la compañía.

Pomies, quien ocupaba el cargo desde 2019, y formaba parte de Globant desde 2013, deja la empresa tras una década de liderazgo y contribuciones significativas. Globant, con una plantilla de 30.000 empleados, presencia en 36 países y una facturación anual de USD 2.500 millones, ha enfrentado recientemente turbulencias, incluyendo una caída en el precio de sus acciones y reestructuraciones internas.

Si bien la empresa niega la existencia de una crisis, la salida de una figura clave como Pomies, en un momento de incertidumbre, ha alimentado las especulaciones. Globant destacó en un comunicado el rol fundamental de Pomies en el crecimiento y consolidación de la empresa. Sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre los motivos de su partida ni sobre sus futuros proyectos profesionales.

“Todo lo que está pasando genera ruidos y quizás estén buscando culpables de lo que está pasando. No me sorprendió, hay mucha turbulencia interna”, comentó una fuente anónima cercana a la empresa, añadiendo más leña al fuego.

La salida de Pomies se suma a otros movimientos recientes en Globant, como su patrocinio al piloto Franco Colapinto en la Fórmula 1, lo que refleja una estrategia de diversificación y expansión de la marca. La situación sigue siendo incierta, y el mercado estará atento a los próximos pasos de Globant y a las razones detrás de esta inesperada partida.

¿Qué le espera a Globant sin Patricia Pomies?

  • Reestructuración interna y búsqueda de un nuevo COO.
  • Adaptación a los cambios en el mercado tecnológico global.
  • Mantenimiento de la confianza de los inversores y empleados.

Compartir artículo