El mercado de bebidas en Argentina está que arde. Grupo Refres Now, la empresa detrás de la popular gaseosa Manaos, acaba de dar un golpe estratégico al adquirir Cunnington, una marca tradicionalmente conocida por su agua tónica y otras bebidas saborizadas. Este movimiento, según fuentes del sector, busca consolidar su posición frente a los gigantes internacionales como Coca-Cola y Pepsi, en un contexto de creciente competencia y diversificación.
¿Por qué Cunnington?
Cunnington se ha posicionado como un jugador clave en el segmento de bebidas económicas, gracias a su oferta de precios bajos. Esta estrategia le ha permitido crecer y captar un público diverso, compitiendo con marcas importadas. La adquisición por parte de Manaos le permitiría sumar una línea de productos complementaria y fortalecer su poder de negociación con las grandes cadenas comerciales.
Según trascendió, la operación involucró la transferencia del paquete accionario de la planta de Llavallol, ubicada en el conurbano bonaerense, donde se produce y embotella la bebida. Se estima que la operación se cerró por cerca de US$ 70 millones.
El Empresario Detrás de Manaos: Orlando Canido
Detrás de Refres Now está Orlando Canido, un empresario que también adquirió la marca Neuss. Sin embargo, su trayectoria no está exenta de controversias. Canido fue investigado por la ex AFIP por presunta evasión fiscal. En 2018, se lo acusó de evadir $900 millones por supuestos desvíos financieros e inconsistencias impositivas.
Además, el año pasado, Greenpeace denunció un desmonte de 10.000 hectáreas en Santiago del Estero por parte de su familia, para producción ganadera, en una zona donde la Ley Nacional de Bosques prohíbe deforestar.
¿Qué le espera al mercado de bebidas?
Si bien Manaos y Cunnington operarán de forma independiente, la integración de recursos entre Refres Now y Cunnington abre nuevas posibilidades en el mercado. Queda por ver cómo esta adquisición impactará en la competencia y en los precios para el consumidor final. ¿Veremos nuevas estrategias por parte de Coca-Cola y Pepsi para mantener su liderazgo? El tiempo dirá.