¡Alerta Dólar! Suba Imparable: ¿Qué Pasará Después de Octubre?

Dólar en Ascenso: Incertidumbre Total en el Mercado Cambiario

El mercado cambiario argentino se encuentra en estado de alerta tras una nueva jornada de fuertes subas del dólar. La cotización minorista en el Banco Nación escaló 25 pesos, alcanzando un pico de 1325 pesos. Este incremento ha generado preocupación entre inversores y analistas, quienes ven en este movimiento una señal de crecientes expectativas de devaluación.

Las medidas implementadas por el equipo económico para contener la presión sobre el dólar, como la colocación de deuda en pesos a tasas de interés elevadas (65% efectiva anual), no han logrado el efecto deseado. La intervención en el mercado de futuros también genera dudas sobre su efectividad a largo plazo.

¿Qué Factores Impulsan la Suba?

  • Incertidumbre Política: La cercanía de las elecciones de octubre genera interrogantes sobre la política económica futura, impulsando la demanda de dólares como refugio de valor.
  • Ineficacia de las Medidas: Las altas tasas de interés no logran frenar la demanda de divisas, evidenciando una falta de confianza en la moneda local.
  • Deuda en Pesos: La dificultad del Tesoro para renovar la totalidad de la deuda que vencía en su licitación, dejando 2,8 billones de pesos en el mercado, añade presión sobre el tipo de cambio.

Si bien el gobierno cuenta con reservas de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional, la volatilidad del mercado continúa en aumento. La gran pregunta que se hacen los inversores es: ¿qué ocurrirá con el precio del dólar una vez que finalicen las elecciones?

Panorama Cambiario Detallado

La suba del dólar se extendió a todos los segmentos del mercado:

  • Mercado Mayorista: Aumento de 24 pesos, cerrando en 1315 pesos.
  • Dólar MEP: Ascenso del 2,2% hasta 1322,4 pesos.
  • Contado con Liquidación (CCL): Suba del 2,3% hasta 1320 pesos.
  • Dólar Blue: Sorprendentemente, se ubicó por debajo del oficial, operando a 1320 pesos.

La situación actual exige un análisis profundo y medidas efectivas para estabilizar el mercado cambiario y evitar mayores sobresaltos en la economía.

Compartir artículo