Julio Sorprende: ¿El Dólar se Disparó, Pero la Inflación No?
En un giro inesperado, julio trajo consigo un aumento del 14% en el valor del dólar, la mayor suba mensual desde la devaluación de diciembre de 2023. Sin embargo, a diferencia de lo que venía sucediendo, este incremento no se tradujo directamente en un aumento proporcional en los precios.
Según proyecciones privadas, la inflación de julio se ubicó entre el 1,7% y el 2%. Este fenómeno, donde el dólar y la inflación parecen tomar caminos separados, ha generado un intenso debate entre los analistas económicos.
¿Por Qué No Aumentaron los Precios con el Dólar?
Expertos señalan que la política monetaria restrictiva y la mayor competencia, impulsada en parte por la apertura comercial, están actuando como factores moderadores. Los salarios bajos también limitan la capacidad de los comerciantes para trasladar el aumento del dólar a los precios, por temor a perder ventas.
"La situación monetaria es apretada y esto hace que los precios ya no se pongan necesariamente especulando con lo que está pasando con el tipo de cambio, sino en función de lo que es la situación real del mercado con control fiscal y monetario", explica Camilo Tiscornia, director de C&T.
Tasas de Interés en Juego: ¿Qué Implicaciones Tiene?
El gobierno de Javier Milei recientemente convalidó un aumento en las tasas de interés en pesos, en un intento por contener el dólar y la inflación. Sin embargo, esta estrategia presenta un dilema: tasas altas podrían frenar la actividad económica, mientras que tasas bajas podrían alimentar la inflación.
En la última licitación de deuda, el gobierno logró renovar el 76% de sus obligaciones, convalidando tasas de hasta el 4,3% mensual (65% anual). La volatilidad en las tasas de interés continúa siendo un factor de incertidumbre para la economía argentina.
¿Qué Esperar en el Futuro Cercano?
La situación económica argentina sigue siendo compleja y volátil. Los próximos meses serán cruciales para determinar si la tendencia de desacoplamiento entre el dólar y la inflación se consolida, o si se trata de un fenómeno transitorio.
Los analistas coinciden en que la evolución de la inflación dependerá de una combinación de factores, incluyendo la política monetaria, la evolución del tipo de cambio, y la capacidad de la economía para generar crecimiento.