¡Revolución en el Transporte de Cargas! Bitrenes Ahora Libres en Rutas Argentinas
El gobierno argentino ha dado un paso significativo en la modernización del transporte de cargas al liberar la circulación de bitrenes en casi la totalidad de la red vial nacional. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, representa un cambio radical con respecto al anterior sistema de corredores restringidos y horarios limitados.
Anteriormente, los bitrenes, camiones con dos semirremolques articulados, solo podían transitar por rutas específicas y en horarios predeterminados, lo que generaba demoras y limitaba la eficiencia logística. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el antiguo sistema era “incomprensible” y generaba trámites burocráticos innecesarios.
La nueva normativa adopta un enfoque más flexible y eficiente. Ahora, los bitrenes de 25,5 metros y 30,25 metros de longitud pueden circular libremente por la Red Vial Nacional, con algunas excepciones puntuales. Estas excepciones se limitan a 55 curvas de radio muy reducido en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, así como a puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estos casos específicos, la Dirección Nacional de Vialidad otorgará autorizaciones previas para garantizar la seguridad.
La Secretaría de Transporte destacó que esta medida simplifica los trámites administrativos y reduce las cargas burocráticas que obstaculizaban el proceso productivo. Además, iguala el tratamiento administrativo para todas las categorías de bitrenes, eliminando los trámites adicionales que antes requerían demoras de hasta 90 días.
Beneficios Clave de la Libre Circulación de Bitrenes:
- Mayor capacidad de carga (hasta un 75% más que un camión convencional).
- Reducción de costos logísticos para industrias y empresas.
- Mayor seguridad operativa debido a las características del vehículo.
- Disminución de emisiones de carbono por viaje realizado.
Esta medida representa un avance importante para el sector del transporte y la logística en Argentina, impulsando la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad.