¡Urgente! Discapacidad al límite: Piden revocar veto clave frente a la Rosada

Decenas de personas se congregaron frente a la Casa Rosada en una emotiva vigilia para exigir a los diputados que reviertan el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La manifestación, organizada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, reunió a personas con discapacidad, familiares, trabajadores del sector y ciudadanos solidarios.

Bajo la lluvia y a la luz de las velas, los manifestantes expresaron su profunda preocupación por las consecuencias del ajuste en el sector. Débora Ferrilli, presidenta de la asociación civil Unidos por la Alegría, declaró a Página/12: "Estamos sufriendo mucho las familias que tenemos hijos con discapacidad a raíz del recorte en las terapias, con los centros de día que no pueden trabajar y el resto de las consecuencias del ajuste”.

Ferrilli, quien también fue asesora de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el área de Discapacidad, hizo un llamado a los diputados: “Lo único que pedimos es que pongan el corazón donde lo tienen que poner y tomen la responsabilidad correspondiente para revertir el veto a la ley”.

Según Ferrilli, la ley de emergencia, aunque no es una solución definitiva, es crucial para paliar la crisis actual. Un aspecto fundamental de la iniciativa es la actualización de los aranceles del Nomenclador, un reclamo histórico del sector que busca garantizar el acceso a servicios y prestaciones esenciales para las personas con discapacidad.

¿Qué implica el veto a la ley de emergencia en discapacidad?

El veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad ha generado gran incertidumbre y preocupación en el sector. La falta de una legislación que aborde la crisis económica y social que atraviesan las personas con discapacidad y sus familias podría agravar aún más su situación de vulnerabilidad.

Las consecuencias del ajuste

  • Recortes en terapias y servicios de rehabilitación.
  • Cierre de centros de día y otras instituciones especializadas.
  • Dificultad para acceder a prestaciones básicas.
  • Aumento de la carga económica para las familias.

La vigilia frente a la Rosada es un claro mensaje a los legisladores: la emergencia en discapacidad exige una respuesta urgente y contundente. La reversión del veto es fundamental para proteger los derechos y garantizar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Argentina.

Compartir artículo