¡Bardem EXPLOTA! Acusa al Ejército Israelí de 'Nazis' ¡Polémica Mundial!

Javier Bardem Causa Revuelo al Comparar al Ejército Israelí con Nazis

El reconocido actor español Javier Bardem ha generado una fuerte controversia al acusar al ejército israelí de emplear una "lógica de terror y deshumanización" similar a la de los nazis contra el pueblo palestino. La declaración, realizada a través de su cuenta de Instagram, ha desatado un debate a nivel mundial.

Bardem compartió un video que muestra a un francotirador israelí disparando a un palestino, describiendo el acto como propio de "NAZIS". En la leyenda que acompañaba la publicación, el actor trazó un paralelismo con escenas de la película La Lista de Schindler, evocando la figura del oficial nazi Amon Goth y su "banalidad del mal".

"Hoy, esa misma lógica de terror y deshumanización es la que el ejército israelí aplica contra el pueblo palestino", sentenció Bardem, reafirmando su postura crítica frente a las acciones militares en la región.

Un Historial de Críticas

No es la primera vez que Javier Bardem se pronuncia sobre el conflicto palestino-israelí. Anteriormente, el actor ya había denunciado al gobierno israelí por cometer "crímenes contra la humanidad" en la Franja de Gaza, instando a la comunidad internacional a exigir responsabilidades.

Sus declaraciones se suman a un creciente número de voces que cuestionan las acciones de Israel en Gaza. Una investigación conjunta de The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio hebreo Local Call reveló que, según datos del propio ejército israelí, cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza son civiles.

Desde octubre de 2023, más de 62,100 palestinos han perdido la vida en Gaza, la mayoría mujeres y niños, como resultado de la ofensiva israelí. La situación humanitaria en la región es crítica, con escasez de alimentos y un alto riesgo de hambruna.

Las palabras de Javier Bardem han reavivado el debate sobre la legitimidad de las acciones militares en Gaza y la necesidad de una solución pacífica y justa para el conflicto.

Compartir artículo