Tribunal Supremo Alemán: Muchos Coachings Online Necesitan Aprobación
El Tribunal Supremo Federal de Alemania (Bundesgerichtshof - BGH) ha dictaminado que la mayoría de los proveedores de programas de coaching y mentoring digital necesitan una aprobación oficial según la Ley de Protección de la Enseñanza a Distancia (FernUSG).
Esta decisión, con número de caso AZ: III ZR 109/24, implica que aquellos que ofrecen coaching online, en la mayoría de los casos, deben poseer una licencia oficial. De lo contrario, los contratos podrían ser nulos y los participantes podrían exigir la devolución de su dinero.
El Caso Detonante: Un Mentoring de Negocios de Alto Costo
El caso que motivó esta sentencia involucró a un participante que contrató un mentoring de negocios de varios meses por un valor de 47.600 euros. El programa incluía contenidos de marketing, ventas y gestión, reuniones online, video-lecciones, talleres y coaching personal. Tras algunas semanas, el participante abandonó el programa y solicitó la devolución de los casi 24.000 euros que ya había pagado.
Inicialmente, el Tribunal Regional de Heilbronn falló a favor del proveedor del mentoring, argumentando que el programa carecía de un control del éxito del aprendizaje. Sin embargo, el Tribunal Superior Regional de Stuttgart y finalmente el Tribunal Supremo Federal (BGH) dictaminaron lo contrario.
¿Qué Constituye Control del Aprendizaje?
Según el BGH, la simple posibilidad contractual de formular preguntas en reuniones online o foros es suficiente para cumplir con el requisito de control del aprendizaje. Esto implica que muchos más programas de coaching online entran dentro del ámbito de aplicación de la FernUSG y, por lo tanto, requieren aprobación oficial.
Esta decisión sienta un precedente importante para la regulación de la enseñanza a distancia y el coaching online, no solo en Alemania, sino potencialmente en otros países con legislaciones similares. Es crucial que los proveedores de estos servicios revisen sus programas y se aseguren de cumplir con los requisitos legales para evitar posibles consecuencias legales y financieras.