¡BOMBA! Bullrich en la Mira por Contratos Millonarios con Droguería

Escándalo en el Gobierno: Bullrich y la Droguería Suizo Argentina

Una nueva polémica sacude al gobierno nacional tras la filtración de información sobre millonarios contratos adjudicados por el Ministerio de Seguridad, durante la gestión de Patricia Bullrich, a la Droguería Suizo Argentina S.A. La empresa ya se encuentra bajo investigación por presuntas coimas, lo que ha desatado una fuerte crisis política.

Según informes, la cartera de Seguridad, liderada en aquel momento por Bullrich, autorizó compras por más de 8.000 millones de pesos a la mencionada droguería. Esta revelación se suma a las acusaciones que pesan sobre la Suizo Argentina tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En los audios, Spagnuolo detalla un presunto esquema de corrupción en el que la droguería exigiría a los proveedores un porcentaje adicional sobre el costo de los medicamentos para luego supuestamente destinarlo a la Presidencia. "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’", se escucha en las grabaciones.

La situación se agrava aún más al conocerse que la Droguería Suizo Argentina también mantiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI, lo que amplía el alcance del escándalo y genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión de fondos públicos.

Ante la gravedad de las acusaciones, la justicia federal ha ordenado allanamientos en sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa, donde se han secuestrado diversos documentos. La investigación continúa en curso y se espera que arroje luz sobre el presunto esquema de corrupción que involucra a la Droguería Suizo Argentina.

Este nuevo escándalo pone en tela de juicio la integridad de la gestión pública y exige una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes. La sociedad argentina demanda transparencia y rendición de cuentas por parte de sus funcionarios.

Compartir artículo