La campaña electoral en Corrientes se calienta a pocos días de las elecciones para gobernador. En un nuevo episodio de tensión, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, fueron evacuados de una caravana proselitista en la capital provincial debido a protestas contra el gobierno nacional.
Incidentes y Evacuación en Corrientes
Según reportes, la protesta fue organizada por grupos que reclaman mejoras en las partidas presupuestarias destinadas a la discapacidad, quienes portaban pancartas con consignas como "Karina alta coimera" y "Dejen de robarle a los discapacitados". La situación escaló rápidamente y, por precaución, el equipo de seguridad decidió evacuar a Milei y Menem en un vehículo oficial.
Este incidente se suma a otro ocurrido días atrás en Lomas de Zamora, donde también se registraron protestas durante una actividad de campaña de La Libertad Avanza. Si bien en esta oportunidad no hubo enfrentamientos físicos entre manifestantes y simpatizantes, sí se produjeron algunos empujones entre los manifestantes y el personal de seguridad.
Elecciones cruciales en Corrientes
Las elecciones del próximo domingo en Corrientes son consideradas clave en el panorama político nacional. Más de 950 mil correntinos están habilitados para elegir gobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales. La pulseada entre las provincias y la Casa Rosada por la distribución de fondos también añade un componente adicional a estos comicios.
El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, busca la reelección, mientras que la oposición intenta arrebatarle el poder en una contienda que promete ser reñida. La presencia de figuras nacionales en la provincia en los últimos días da cuenta de la importancia que se le asigna a este proceso electoral.
¿Qué esperar el domingo?
Con el clima político caldeado y las tensiones sociales a flor de piel, las elecciones en Corrientes se presentan como un test importante para el gobierno nacional y para el futuro de la provincia. Habrá que esperar al domingo para conocer el veredicto de las urnas y ver cómo se reconfigura el mapa político correntino.