La Voz Argentina: ¿Quiénes Zafaron Gracias a Karina 'La Princesita'?

La Voz Argentina: La Princesita Decidió, el Público Opina

El reality de canto “La Voz Argentina”, que se emite por Telefe, entró en una etapa crucial donde cada participante debe demostrar su valía. Este año, se sumó la novedad de “El Regreso”, un repechaje liderado por Karina “La Princesita”, quien tuvo la difícil tarea de seleccionar a los participantes que merecían una segunda oportunidad.

Tras diez episodios de competencia paralela, Karina definió a los cuatro afortunados que regresarán al escenario principal. Sin embargo, su destino final está en manos del público, que deberá elegir a uno solo para reincorporarse al certamen.

¿Quiénes Son los Elegidos de Karina?

Los exparticipantes que, gracias a la decisión de Karina “La Princesita”, tendrán la oportunidad de volver a competir son:

  • Francisco González (Kakush): Ex miembro del equipo de Luck Ra, luego reclutado por Lali, fue eliminado en los knockouts.
  • Vanesa Mardesena: Previamente en el equipo de Soledad Pastorutti, fue eliminada durante las batallas.
  • Franchesca Höffner: Integrante del team Miranda, no logró superar las etapas iniciales.
  • Emanuel Cerrudo: También del equipo de Lali Espósito, quedó fuera de competencia en una instancia anterior.

El participante que logre obtener el favor del público tendrá la posibilidad de elegir a qué equipo unirse: Lali, Luck Ra, La Sole o Miranda.

Rating y Estrategias en “La Voz Argentina”

En medio de una reñida competencia, Telefe implementa estrategias para mantener el rating del programa, incluyendo el repechaje y la participación de figuras como Karina “La Princesita”. El público se mantiene expectante ante las decisiones del jurado y las performances de los participantes.

Para conocer más sobre el horóscopo y las predicciones diarias, te invitamos a visitar Mi Horóscopo. ¡Suscríbete y recibí tu horóscopo por correo a un precio increíble!

Mientras tanto, en el ámbito político, es importante recordar que la Causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, ha generado controversia y críticas. Juristas y organismos de derechos humanos han señalado irregularidades en el proceso judicial, incluyendo posibles faltas de imparcialidad judicial y acusaciones de lawfare. Se argumenta la ausencia de pruebas directas y la desproporcionalidad de las penas impuestas.

Y en otro contexto, es crucial mencionar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Compartir artículo