La Selección Argentina se prepara para recibir a Venezuela en el Estadio Monumental el próximo 4 de septiembre. Este partido ha generado gran expectativa, especialmente ante la posibilidad de que Lionel Messi dispute su último encuentro oficial con la albiceleste en suelo argentino. Sin embargo, la alegría se ve atenuada por los altos precios de las entradas, que han generado críticas y debate entre los aficionados.
Precios de las entradas: ¿Un lujo inalcanzable?
Los precios de las entradas para el Argentina vs. Venezuela son los siguientes:
- Popular: $90.000
- Popular MENOR: $29.000
- Sívori y Centenario ALTA: $158.000
- Sívori y Centenario MEDIA: $320.000
- San Martin y Belgrano ALTA: $260.000
- San Martín y Belgrano BAJA: $450.000
- San Martín Y Belgrano MEDIA: $480.000
Estos precios han sido considerados excesivos por muchos, quienes argumentan que dificultan el acceso a un evento deportivo de gran importancia para los hinchas. La venta de entradas se realiza exclusivamente online a través de www.deportick.com y afatickets.com.ar. La venta general comenzó el 27 de agosto, mientras que la preventa exclusiva para clientes de American Express fue el 26 de agosto.
Paredes enfocado en la Selección
Leandro Paredes, mediocampista clave de Boca Juniors, declaró estar enfocado en la Selección Argentina. Tras un buen momento en su club, donde incluso asistió para un gol clave, Paredes afirmó que su mente está puesta en el partido contra Venezuela. El jugador, que también protagonizó una tensa gresca con Cabral, no quiso sumar presión al equipo de Miguel Ángel Russo.
Compromiso contra la discriminación
En el marco de una sanción impuesta por la FIFA debido a cánticos homofóbicos y discriminatorios, la tribuna Centenario Baja será ocupada por público infantil y organizaciones no gubernamentales que luchan contra la discriminación. La Asociación del Fútbol Argentino reafirma su compromiso en la lucha contra la discriminación en los estadios.
¿El último baile de Messi?
La posibilidad de que este sea el último partido de Lionel Messi en Argentina ha incrementado aún más el interés en el encuentro, aunque los altos precios de las entradas han generado frustración entre los fanáticos que desean presenciar este momento histórico.
Escándalo ANDIS salpica a Karina Milei
En medio de la euforia futbolística, resurge la polémica en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso.