Zamora vs. Milei: Tigre al Ataque y las Dudas sobre la ANDIS

Julio Zamora, intendente de Tigre y ahora candidato a senador provincial por el espacio SOMOS, ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Javier Milei, especialmente en lo que respecta al impacto de las políticas nacionales en la provincia de Buenos Aires. Zamora no solo cuestiona la gestión económica, sino que también pone el foco en el escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

"Milei demolió la casa y no sabe cómo reconstruirla", afirma Zamora

En sus recorridas por la primera sección electoral, Zamora ha manifestado su preocupación por la situación de comerciantes, PyMEs, jubilados y personas con discapacidad. "Si vamos a un comercio el día diez, se quedan sin ventas, las cajas no se abren en todo el día; las PyMEs tienen que cerrar por la apertura indiscriminada de la economía", denuncia.

El escándalo de la ANDIS: ¿Salpica a Karina Milei?

Zamora ha sido particularmente crítico con la falta de actualización de los aranceles de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Sin embargo, el tema ha tomado un cariz aún más preocupante tras la revelación de audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos.

Según las denuncias, Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo arroja sombras sobre la transparencia y la ética del gobierno actual, generando interrogantes sobre el destino de los fondos destinados a la atención de personas con discapacidad.

SOMOS: Una alternativa a la polarización

Julio Zamora se presenta como una alternativa a la polarización que domina el escenario político argentino. SOMOS, el espacio que lidera, busca "recoger tradiciones del radicalismo, la Coalición Cívica y el Partido Socialista", ofreciendo una visión más humanista y enfocada en las necesidades de la población. Zamora insiste en que "la Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista".

En un contexto de creciente incertidumbre económica y social, la propuesta de Zamora busca generar esperanza y ofrecer una alternativa a aquellos que se sienten frustrados con el rumbo del país. La campaña electoral se presenta como una oportunidad para debatir ideas y construir un futuro mejor para todos los argentinos.

Compartir artículo