Gualeguaychú se prepara para un nuevo ciclo de lucha contra el dengue con el lanzamiento de la campaña “Patio Limpio 2025-2026”. Tras el éxito de la iniciativa en años anteriores, la Municipalidad redobla esfuerzos para proteger la salud de sus habitantes.
¿De qué se trata Patio Limpio?
La campaña, que inicia el próximo martes 2 de septiembre, se centra en la prevención y el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Se articula a través de la Dirección de Veterinaria, en colaboración con otras áreas municipales como la Subsecretaría de Salud y la Subsecretaría de Ambiente.
Ejes principales de la campaña:
- Diagnóstico de la situación: Monitoreo constante de la presencia del mosquito mediante ovitrampas para identificar zonas de riesgo.
- Trabajo preventivo en viviendas e instituciones: Fomento de la descacharrización, información a la comunidad y entrega de repelente en áreas designadas.
- Bloqueos ante casos sospechosos o confirmados: Intervención rápida en un radio de 9 manzanas, con fumigaciones y detección de casos febriles.
Desde la Dirección de Veterinaria insisten en la importancia de la colaboración ciudadana: “La clave para combatir el dengue es la acción conjunta entre el Estado y la comunidad, recordando que la prevención comienza en cada hogar”.
La descacharrización, que consiste en eliminar recipientes que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito, es fundamental. Revisar patios, terrazas y jardines, vaciar baldes, macetas y cualquier objeto que pueda contener agua estancada, es tarea de todos.
Con “Patio Limpio 2025-2026”, Gualeguaychú busca consolidar su estrategia de prevención y seguir protegiendo a su comunidad del dengue.