Salta tiembla: Fuerte sismo sacude la provincia. ¿Qué está pasando?

La provincia de Salta experimentó una jornada movida en cuanto a actividad sísmica. Un terremoto de magnitud 5.9 sacudió el oeste de la provincia durante la madrugada del jueves, según informó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC). El epicentro se ubicó a 186 kilómetros al oeste de la capital salteña y a una profundidad de 176 kilómetros.

Además de este fuerte temblor, se registraron otros dos sismos de menor intensidad (3.3 grados en la escala de Richter) en el departamento de Los Andes, en la Puna salteña. Estos temblores ocurrieron con apenas una hora de diferencia, a las 7:44 y 8:36 de la mañana, justo cuando cientos de peregrinos iniciaban su caminata hacia la Catedral de Salta para las festividades del Milagro.

Si bien estos últimos sismos no causaron daños ni sobresaltos graves, fueron percibidos en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó los registros, señalando que los epicentros se localizaron dentro del departamento Los Andes. Dada la profundidad de los eventos, la intensidad percibida por la población fue baja.

Salta se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, por lo que estos eventos no son inusuales. Sin embargo, la coincidencia del terremoto de mayor magnitud con los temblores en la Puna, y la presencia de peregrinos en la zona, generó preocupación y comentarios entre los habitantes.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Es importante recordar algunas medidas de seguridad en caso de un temblor:

  • Mantener la calma.
  • Buscar refugio debajo de un mueble resistente o en un lugar seguro.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Si se encuentra en el exterior, alejarse de edificios y cables eléctricos.

Mantente informado

Es fundamental estar al tanto de las recomendaciones de las autoridades y seguir las indicaciones de Defensa Civil en caso de emergencia.

Compartir artículo