Greta Thunberg en la mira: ¿Ataque con dron a Flotilla rumbo a Gaza?

La Global Sumud Flotilla, que incluye a la activista sueca Greta Thunberg, denunció un presunto ataque con dron a su embarcación principal, llamada "Family", mientras se encontraba en el puerto tunecino de Sidi Bou Said. La flotilla tenía previsto zarpar hacia Gaza el miércoles para intentar romper el bloqueo marítimo israelí.

Según la organización, el incidente ocurrió dentro del puerto y afectó a la embarcación que transportaría a Thunberg y otros activistas. La Global Sumud Flotilla publicó imágenes del incidente en redes sociales, que supuestamente muestran el momento del impacto. Sin embargo, la Guardia Nacional de Túnez contradijo esta versión, afirmando que no se detectaron drones en la zona y que el incidente podría haber sido causado por un incendio interno en la embarcación.

Un vocero de la Guardia Nacional tunecina declaró a AFP que, según los hallazgos preliminares, se produjo un incendio en los chalecos salvavidas a bordo de un barco anclado a 50 millas del puerto de Sidi Bou Said, que provenía de España. “La investigación está en curso y no se ha detectado ningún dron”, añadió.

El incidente se produce en un contexto de alta tensión en la región, con reportes de ataques israelíes en Siria y continuos esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza. La flotilla busca desafiar el bloqueo israelí, que según sus organizadores, impide la llegada de ayuda humanitaria a la población palestina.

Mientras tanto, el gobierno del Reino Unido declaró formalmente que las acciones de Israel en la Franja de Gaza no constituyen genocidio bajo la definición legal del término, aunque instó a Israel a tomar medidas para reducir el sufrimiento de la población civil gazatí.

Este incidente genera interrogantes sobre la seguridad de los activistas y la viabilidad de la misión de la flotilla. La investigación en curso deberá determinar las causas reales del incidente y esclarecer si efectivamente se trató de un ataque externo o de un accidente interno.

Reacciones y Consecuencias

La denuncia del ataque ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la seguridad de los activistas y han exigido una investigación exhaustiva del incidente. Por otro lado, sectores más críticos han puesto en duda la veracidad de la denuncia, señalando la falta de pruebas concluyentes sobre la participación de un dron.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre lo ocurrido en el puerto de Sidi Bou Said. La continuidad de la misión de la flotilla y la seguridad de sus integrantes son ahora las principales prioridades.

Compartir artículo