La Selección Colombia, ya clasificada al Mundial 2026, enfrenta a Venezuela en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿las tarjetas amarillas acumuladas en este partido afectarán la participación de los jugadores en el debut mundialista?
¿Riesgo de suspensión para el Mundial?
Doce jugadores de la selección cafetera llegaban al partido contra Venezuela con una tarjeta amarilla en su historial. La preocupación era latente: una amonestación adicional podría significar la suspensión para el primer partido del Mundial. Entre los jugadores en riesgo se encontraban nombres clave como Camilo Vargas, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Jhon Arias.
La incertidumbre se apoderó de los aficionados, quienes temían que la imprudencia en el partido contra la Vinotinto comprometiera el inicio del camino mundialista. La posibilidad de perder figuras importantes en el debut generaba nerviosismo y especulaciones.
La FIFA aclara el panorama
Afortunadamente, el reglamento de la FIFA trae buenas noticias para Colombia. Según la normativa, la acumulación de tarjetas amarillas se reinicia al finalizar la fase de clasificación. Esto significa que las amonestaciones recibidas en las Eliminatorias no se trasladan a la Copa del Mundo.
Por lo tanto, los jugadores colombianos que recibieron una tarjeta amarilla en el partido contra Venezuela podrán disputar sin problemas el primer encuentro del Mundial 2026. La tranquilidad vuelve al cuerpo técnico y a los hinchas, quienes podrán contar con sus figuras clave desde el inicio del torneo.
El camino hacia el Mundial 2026
Con la clasificación asegurada y la tranquilidad de no arrastrar sanciones, la Selección Colombia se enfoca en la preparación para el Mundial 2026. El objetivo es llegar en óptimas condiciones al torneo y buscar un papel protagónico en la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El partido contra Venezuela sirvió como un banco de pruebas para el técnico Néstor Lorenzo, quien busca afinar detalles y consolidar el equipo que representará a Colombia en el Mundial. La ilusión de los aficionados está intacta y la esperanza de ver a la Tricolor brillar en la máxima competición del fútbol mundial es cada vez mayor.
La FIFA ha confirmado que la acumulación de tarjetas amarillas se limpia al terminar la fase de clasificación, según el reglamento de la FIFA: esto significa que esas amonestaciones no se trasladan a la competición final.