La selección boliviana de fútbol sueña con volver a disputar un Mundial. Tras una larga espera, la esperanza se renueva con la posibilidad de clasificar al Mundial de 2026 a través del Repechaje. ¿Podrá la Verde repetir glorias pasadas y hacerse un lugar en la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá?
Un Recorrido Histórico por los Mundiales
A lo largo de su historia, Bolivia ha participado en tres Copas del Mundo. Recordemos brevemente su trayectoria:
- Uruguay 1930: La primera edición del Mundial contó con la presencia boliviana. Sin embargo, la experiencia no fue la mejor, con dos derrotas contundentes ante Yugoslavia y Brasil (ambas por 4-0).
- Brasil 1950: Veinte años después, Bolivia volvió a un Mundial, esta vez en tierras brasileñas. Su única presentación se saldó con una dura derrota ante el futuro campeón, Uruguay, por 8-0.
- Estados Unidos 1994: La última participación mundialista de Bolivia. En este torneo, la Verde logró sumar su primer punto gracias a un empate sin goles ante Corea del Sur. El único gol boliviano en la historia de los mundiales fue obra de Erwin Sánchez, en la derrota 3-1 ante España.
El Desafío del Repechaje
Ahora, la selección boliviana se enfrenta al desafío del Repechaje para el Mundial 2026. Este camino presenta obstáculos considerables, pero también una oportunidad única para volver a codearse con las mejores selecciones del mundo. La ilusión de la afición boliviana está intacta, y el equipo buscará dar lo mejor de sí para alcanzar el sueño mundialista.
¿Podrá Bolivia superar el Repechaje y escribir un nuevo capítulo en su historia mundialista? El tiempo dirá. Lo que es seguro es que la pasión y el apoyo de su gente serán fundamentales en este camino.