La ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, se encuentra nuevamente bajo un manto blanco tras una intensa nevada que duró más de 24 horas. Desde la madrugada del martes y a lo largo del miércoles, calles, plazas y cerros quedaron cubiertos de nieve, generando múltiples inconvenientes para los habitantes de la región patagónica.
Nevada Histórica Afecta Bariloche
Las impactantes imágenes y videos compartidos por vecinos y turistas muestran la magnitud del fenómeno climático. Vehículos completamente cubiertos, árboles doblegados por el peso de la nieve y calles intransitables son solo algunas de las postales que dejó esta nevada histórica. En los barrios altos de la ciudad, la acumulación de nieve fue aún mayor, dificultando el tránsito y generando riesgos para la población.
Cortes de Luz y Problemas de Circulación
Uno de los principales problemas derivados de la nevada fue el corte de suministro eléctrico. Según la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), cerca de 2.280 usuarios se vieron afectados por interrupciones en el servicio debido a la caída de árboles y postes sobre las líneas eléctricas. Las zonas más afectadas fueron Villa Gutiérrez, Campanario, El Trébol, Los Coihues, Puerto Moreno y Nahuel Malal, entre otras.
El tránsito también se vio comprometido, especialmente en la Ruta Nacional 40, en el tramo entre Bariloche y El Bolsón. La acumulación de nieve sobre la calzada redujo la adherencia y aumentó el riesgo de accidentes. Vialidad Nacional recomendó extremar las precauciones al conducir y cuadrillas municipales trabajaron para despejar las vías.
Suspensión de Clases por Alerta Naranja
Ante la persistencia de las fuertes nevadas, el Consejo Escolar Zona Andina y Protección Civil decidieron suspender las clases en los turnos de la mañana y de la tarde para preservar la seguridad de estudiantes, familias, docentes y personal auxiliar. La medida afectó a las localidades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Villa Llanquín y Villa Mascardi. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por la posibilidad de que caigan entre 50 y 70 centímetros de nieve, pudiendo incluso superar esa cantidad en algunos puntos.
Se espera que las condiciones climáticas adversas continúen en la región, con temperaturas cercanas a los 0 grados. El SMN mantiene la alerta naranja para la zona cordillerana de Neuquén y el sur de Chubut, advirtiendo sobre la posible reducción de visibilidad en rutas por el viento blanco.