Gustavo Cordera, ex-líder de La Bersuit Vergarabat, reapareció públicamente para reflexionar sobre la polémica que lo llevó a la cancelación en 2016. En una entrevista con Pedro Rosemblat en el programa Gelatina, el músico abordó las controvertidas declaraciones que realizó en su momento y cómo impactaron su vida y carrera.
En 2016, Cordera generó indignación al expresar comentarios inaceptables sobre abuso sexual, lo que resultó en un repudio generalizado y su virtual desaparición de los medios. Ahora, años después, el cantante comparte su perspectiva sobre lo sucedido, admitiendo que la reacción pública fue intensa y prolongada.
"Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona", afirmó Cordera, describiendo el período en el que fue excluido de festivales, radios y medios de comunicación. El músico reconoce que este proceso lo obligó a una profunda introspección.
"Me cultivé internamente, porque ese personaje que la gente asesinó era un personaje que a mí ya no me quedaba bien", explicó Cordera, sugiriendo que la controversia lo impulsó a un cambio personal. "La gente me operó. No tuve la valentía para hacer eso conmigo mismo. De alguna manera, lo hicieron ellos, y lo tengo que agradecer".
Cordera también reveló el sentimiento de soledad que experimentó durante su "condena social". El artista se sincera sobre el dolor y el aislamiento que sintió al ser marginado por sus palabras. Sin embargo, parece haber encontrado una forma de darle un nuevo significado a ese oscuro capítulo de su vida.
¿Un nuevo comienzo para Cordera?
La entrevista con Rosemblat abre la puerta a la posibilidad de un nuevo comienzo para Gustavo Cordera. Si bien sus palabras del pasado generaron un daño innegable, su reflexión y aparente arrepentimiento podrían ser el primer paso hacia la reconciliación con el público. El tiempo dirá si la sociedad está dispuesta a darle una segunda oportunidad.
El impacto de la cancelación en la cultura
El caso de Gustavo Cordera plantea interrogantes sobre el fenómeno de la cancelación y sus consecuencias. ¿Es una herramienta efectiva para sancionar comportamientos inaceptables? ¿O puede convertirse en una forma de linchamiento mediático que impide la reflexión y el arrepentimiento? El debate sigue abierto.
- La cancelación como forma de sanción social.
- Los límites de la libertad de expresión.
- El derecho al arrepentimiento y la reinserción.