El gobierno de Javier Milei enfrenta una fuerte oposición en el Senado, donde se debate el veto a la ley de reparto de fondos a las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Tras un revés en Diputados, el oficialismo se expone a una nueva derrota legislativa que tensa aún más la relación con los gobernadores.
El Debate en el Senado: ¿Equilibrio Fiscal vs. Autonomía Provincial?
La sesión en la Cámara Alta comenzó con la oposición logrando el quórum necesario para habilitar el debate. Senadores de diversos bloques expresaron su rechazo al veto presidencial, argumentando que afecta la autonomía de las provincias y compromete su capacidad para hacer frente a las necesidades de sus ciudadanos.
El senador radical Maximiliano Abad fue contundente: "Este veto presidencial no es un hecho aislado, tiene que ver con una mirada centralista, donde los criterios y las prioridades están invertidas. El Gobierno nacional quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias".
Por su parte, el senador pampeano Daniel Bensusán criticó las justificaciones del gobierno: "Con este veto, el Presidente quiere hacer creer que las provincias van a usar los fondos de ATN para gastos corrientes. Le falta compresión de texto o miente. En ninguna ley se cambia el criterio del uso de recursos. Este proyecto no altera el equilibrio fiscal, se distribuye lo que se recauda. Lo que pedimos es la distribución".
Caputo Acusa al Congreso de Intentar "Voltear" al Presidente
En medio de la tensión legislativa, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó duras acusaciones contra el Congreso, afirmando que la insistencia en romper el equilibrio fiscal tiene como objetivo "voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia".
Caputo defendió la política de ajuste del gobierno y advirtió sobre el impacto fiscal de las leyes aprobadas en Diputados, como la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario. A su juicio, estas medidas ponen en riesgo las cuentas públicas y comprometen la estabilidad económica del país.
¿Qué son los ATN y por qué son importantes?
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos discrecionales que el gobierno nacional distribuye a las provincias. Su objetivo es asistir financieramente a los gobiernos locales para cubrir gastos urgentes o desequilibrios fiscales. La ley que el Senado busca revivir establece un esquema de giros automáticos de estos fondos, lo que garantizaría una mayor previsibilidad y autonomía para las provincias.
El futuro de la ley y el impacto en las provincias
La votación en el Senado será clave para determinar el futuro de la ley de ATN. Si la oposición logra reunir los votos necesarios para rechazar el veto presidencial, la ley entrará en vigencia y las provincias podrán acceder a los fondos de manera automática. De lo contrario, el gobierno mantendrá el control sobre la distribución de los ATN, lo que le permitirá ejercer mayor presión sobre los gobernadores.
El resultado de esta batalla legislativa tendrá un impacto significativo en la economía de las provincias y en la relación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales. La pulseada por los fondos de los ATN es un reflejo de la profunda crisis política y económica que atraviesa el país.