Tensión en Europa: Cierre de frontera impacta el comercio con China

Alerta en la frontera polaco-bielorrusa: ¿Impacto en el comercio UE-China?

La Unión Europea (UE) ha anunciado que monitoreará de cerca los efectos que tendrá el cierre temporal de la frontera entre Polonia y Bielorrusia en el comercio entre la UE y China. Esta medida drástica fue tomada por Polonia tras semanas de creciente tensión, exacerbada por la intensificación de la actividad militar en la región.

El detonante principal fue el ejercicio militar a gran escala Zapad-2025, realizado conjuntamente por fuerzas rusas y bielorrusas cerca de las fronteras de Bielorrusia con Polonia y Lituania. Además, se produjo una incursión sin precedentes de 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco, lo que puso en alerta máxima a la OTAN.

Según el ministro del Interior polaco, el cierre de la frontera se mantendrá “hasta nuevo aviso”. Esta decisión afecta no solo el tráfico rodado, sino también el ferroviario, lo que preocupa a la UE debido al volumen significativo de mercancías que transitan por esta ruta.

Se estima que alrededor de 25.000 millones de euros en bienes se transportan anualmente entre la UE y China a través de esta frontera. Si bien no es la principal ruta comercial (la mayor parte del comercio se realiza por vía marítima), su cierre representa un desafío logístico importante.

El gobierno polaco ha reconocido las posibles complicaciones y ha sugerido redirigir el tráfico hacia la frontera entre Bielorrusia y Lituania como alternativa mientras dure el cierre. Sin embargo, esta opción podría generar nuevas tensiones y cuellos de botella.

La situación en la frontera polaco-bielorrusa es tensa desde 2021, cuando Bielorrusia la utilizó para desestabilizar a Polonia, impulsando la migración irregular hacia su territorio. Polonia respondió con medidas de seguridad reforzadas, incluyendo la construcción de vallas electrificadas y el monitoreo constante del tráfico fronterizo.

El cierre actual agrava aún más la situación y plantea interrogantes sobre el futuro del comercio entre la UE y China, así como sobre la estabilidad de la región.

Compartir artículo