A 7 años del Huracán María: Puerto Rico aún recuerda la devastación
El 20 de septiembre de 2017, el huracán María tocó tierra cerca de Yabucoa, Puerto Rico, dejando una marca imborrable en la isla. Catalogado como un huracán de categoría 4, María desató vientos de 250 km/h y lluvias torrenciales, sumiendo a Puerto Rico en la oscuridad y la desesperación.
Más allá de los daños inmediatos causados por los vientos y las inundaciones, el huracán María reveló la fragilidad de la infraestructura de la isla. El colapso de la red eléctrica provocó el apagón más largo en la historia de Estados Unidos, con consecuencias devastadoras para la salud pública. Hospitales se vieron comprometidos, medicamentos se echaron a perder y miles de personas murieron no por el huracán en sí, sino por los efectos secundarios del apagón.
Según estimaciones, el huracán María causó 2.975 muertes en exceso. La falta de electricidad afectó el acceso a agua potable, servicios médicos y comunicaciones, exacerbando la crisis humanitaria.
El Recorrido de María: De Ola Tropical a Catástrofe
María se originó como una onda tropical frente a la costa de África a principios de septiembre de 2017. Rápidamente se fortaleció, convirtiéndose en huracán el 16 de septiembre, al este de las Antillas Menores. En menos de 24 horas, sus vientos máximos sostenidos aumentaron en más de 80 km/h, convirtiéndose en un sistema extremadamente peligroso.
Antes de azotar Puerto Rico, María devastó Dominica con vientos superiores a 260 km/h. La geografía montañosa de Puerto Rico no debilitó la tormenta; al contrario, intensificó las lluvias torrenciales que causaron inundaciones catastróficas.
Lecciones Aprendidas y Preparación para el Futuro
El huracán María sirvió como una dura lección sobre la importancia de la resiliencia de la infraestructura y la preparación ante desastres. Tras la tragedia, se han realizado esfuerzos para fortalecer la red eléctrica de Puerto Rico y mejorar los sistemas de alerta temprana. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que la isla esté mejor preparada para enfrentar futuros eventos climáticos extremos.
A siete años de la tragedia, Puerto Rico recuerda a las víctimas del huracán María y reflexiona sobre las lecciones aprendidas. La reconstrucción de la isla continúa, con el objetivo de crear una comunidad más resiliente y preparada para los desafíos del futuro.