Riquelme y Paredes: Un Legado en la Bombonera
El 24 de noviembre de 2013 quedó grabado en la memoria de los hinchas de Boca Juniors. No solo por el partido contra All Boys, sino por un gesto que trascendió el resultado: Juan Román Riquelme, ídolo indiscutible, le cedió la cinta de capitán a un joven Leandro Paredes. Pero, ¿qué hay detrás de esa imagen? ¿Por qué ese traspaso de mando no se consolidó en ese momento?
El contexto era particular. Riquelme, aquejado por lesiones, veía en Paredes un posible heredero. Sin embargo, el joven jugador no terminaba de encontrar su lugar en el esquema de Carlos Bianchi. El entrenador lo ubicaba por la banda, lejos de su posición natural como enganche o volante central. La presión era alta, y las críticas, públicas.
La Exigencia de Bianchi y la Sombra de Riquelme
Bianchi, conocido por su exigencia, no dudaba en señalar las falencias de Paredes. En una práctica abierta a la prensa, el entrenador lo retó por no moverse y buscar un pase de Riquelme. Minutos después, lo relegó al banco de suplentes. "Tiene muchas condiciones, pero a veces con 19 años tendría que ser más patrón, tener más llegada y protagonismo", declaró el DT en conferencia de prensa.
La sombra de Riquelme era alargada. Paredes, con apenas 19 años, debía demostrar su valía en un equipo que dependía en gran medida del talento del ídolo. La lesión sufrida semanas antes, una fractura provocada por Agustín Orion, tampoco ayudaba. El presente de Leandro era incierto.
El Gesto de Riquelme y el Futuro de Paredes
En medio de este panorama, Riquelme tomó la decisión de cederle la cinta de capitán. Un gesto simbólico, pero cargado de significado. Paredes la tomó al vuelo, pero no la lució en ese partido. El traspaso no se concretó, y el joven jugador continuó su carrera lejos de Boca Juniors, consolidándose como una figura destacada en Europa.
Años después, Paredes finalmente portó la cinta de capitán desde el inicio, demostrando la madurez y el liderazgo que en aquel entonces se le exigían. La historia de ese día en la Bombonera es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los jóvenes talentos en el fútbol, y de la importancia de la paciencia y la confianza para alcanzar el éxito.
El Gol de Battaglia y el Presente de Boca
En otro orden de cosas, Rodrigo Battaglia se ha convertido en el máximo goleador de la era Russo en Boca Juniors, un dato que refleja la capacidad del equipo para encontrar nuevas figuras y alternativas en el ataque. Su gol frente a Central Córdoba no solo le dio la victoria al Xeneize, sino que también consolidó su posición como un jugador clave en el esquema táctico. Boca Juniors sigue trabajando para consolidarse y alcanzar sus objetivos en la temporada.