Gobierno elimina retenciones a granos: ¿estrategia o señal de alarma?
En un intento por apuntalar las reservas y frenar la escalada del dólar, el gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de granos hasta el 31 de octubre. La medida, comunicada sorpresivamente por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, busca incentivar a los productores a liquidar sus stocks y así inyectar dólares frescos a la economía.
El anuncio tomó por sorpresa incluso a referentes del sector agropecuario. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), declaró haberse enterado de la medida mientras daba una entrevista radial. Si bien se mostró cauto, estimó que la medida podría impactar positivamente en la liquidación de las 10 millones de toneladas de soja que aún no se han comercializado.
Reacciones del sector y análisis del impacto
Desde la industria cerealera también se mostraron favorables a la medida, aunque con cautela. Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, expresó su apoyo a toda iniciativa que elimine las retenciones, incluso de forma temporal, pero solicitó conocer los detalles operativos de la implementación.
La pregunta que surge es si esta medida será suficiente para revertir la tendencia alcista del dólar y fortalecer las reservas del Banco Central. Algunos analistas sostienen que se trata de un parche temporal que no ataca los problemas de fondo de la economía argentina. Otros, en cambio, creen que podría dar un respiro al gobierno en el corto plazo.
Además, esta decisión se da en un contexto donde Javier Milei viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento, lo que alimenta las especulaciones sobre la urgencia del gobierno por conseguir dólares. ¿Será esta la solución o solo un paliativo en medio de la crisis económica?
- ¿Es sostenible esta política a largo plazo?
- ¿Cuáles serán las consecuencias para el sector agropecuario una vez finalizado el período de retenciones cero?
- ¿Logrará el gobierno alcanzar sus objetivos de estabilización económica con esta medida?