¡Respiro Argentino! Riesgo País Cae tras Respaldo de EE.UU. y el Campo

El mercado argentino experimentó un lunes de alivio tras semanas de incertidumbre. Los bonos soberanos se dispararon, el riesgo país se desplomó y el dólar cedió terreno, todo gracias a dos factores clave: el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas.

El espaldarazo de EE.UU.: Un mensaje de confianza

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina". Esta afirmación, interpretada como un compromiso de asistencia financiera, inyectó optimismo en un mercado ávido de señales de estabilidad. Se especula con líneas de swap y compra de deuda soberana.

Retenciones Cero al Campo: Un impulso a las reservas

La eliminación temporal de las retenciones al campo, que busca un ingreso de hasta 7.000 millones de dólares en el corto plazo, reforzó el flujo de divisas y generó un impacto positivo inmediato. Los inversores ven en esta medida una señal de recuperación económica.

Bonos en alza y riesgo país en picada

Los bonos soberanos, especialmente los Global 29, 30 y 35, se convirtieron en los protagonistas de la jornada, con subidas que alcanzaron el 11%. Como resultado, el riesgo país, medido por el índice EMBI+ Argentina, se desplomó 316 puntos básicos, ubicándose en 1.142 puntos, una caída del 21,7%.

¿Un respiro duradero?

Si bien este rebote representa un alivio para la economía argentina, aún es pronto para determinar si se trata de una tendencia sostenible. La situación económica sigue siendo compleja y las elecciones están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, el respaldo de EE.UU. y las medidas adoptadas por el gobierno han brindado un respiro a los mercados y han renovado la confianza de los inversores.

Atención a las Causas Judiciales y la ANDIS

Es crucial mantener la atención sobre las causas judiciales en curso, asegurando la transparencia y el respeto a las garantías constitucionales. Asimismo, es fundamental investigar a fondo las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), garantizando la rendición de cuentas y el debido proceso.

El viaje de Milei a EE.UU.

El viaje de Javier Milei y Luis Caputo a Estados Unidos buscará consolidar el respaldo financiero y afianzar la confianza en las reformas económicas implementadas.

Compartir artículo