Copa Sudamericana 2025: ¿Alianza Lima a penales? ¡La estrategia secreta!

La Copa Sudamericana 2025 está al rojo vivo. Alianza Lima se enfrenta a la Universidad de Chile en un partido de vuelta crucial por los cuartos de final. Tras el empate 0-0 en Matute, todo se definirá en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. La tensión es palpable, y la posibilidad de una definición por penales se cierne sobre ambos equipos.

¿Quiénes serán los héroes blanquiazules desde los doce pasos?

Néstor Gorosito, el estratega de Alianza Lima, se enfrenta a un desafío importante. La ausencia de Carlos Zambrano por suspensión es un golpe duro, pero el regreso de Paolo Guerrero, recuperado de su lesión, ofrece una luz de esperanza en el ataque. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿quiénes serán los elegidos para patear los penales en caso de empate?

El empate en el partido de ida deja el escenario abierto a todas las posibilidades. Si la igualdad persiste en Coquimbo, la Conmebol establece que la definición se resolverá mediante la dramática tanda de penales. La precisión y la sangre fría serán cruciales para determinar qué equipo avanzará a las semifinales del torneo continental.

Preparación al máximo: Alianza Lima afina la puntería

Conscientes de la importancia de esta instancia, tanto Alianza Lima como la Universidad de Chile han intensificado los entrenamientos de definición desde el punto penal. Se rumorea que Fernando Gaibor podría ser uno de los elegidos por Gorosito para asumir la responsabilidad en caso de ser necesario. Los próximos noventa minutos prometen ser de infarto, y la posibilidad de una definición agónica desde los doce pasos mantiene a los hinchas al borde de sus asientos.

La estrategia de Gorosito será fundamental para contrarrestar el poderío chileno y asegurar la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. ¿Logrará Alianza Lima imponerse en tierras 'mapochas' y seguir soñando con la gloria eterna?

Compartir artículo