El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, ha dado luz verde a la aerolínea española World2Fly para operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga entre Europa y Argentina. Esta autorización, formalizada mediante la Disposición 33/2025 y publicada en el Boletín Oficial, marca un nuevo capítulo en la conectividad aérea entre ambos continentes.
¿Qué rutas operará World2Fly?
La autorización permite a World2Fly explotar servicios regulares en la ruta: puntos en Europa, puntos en territorio del Reino de España, puntos intermedios, puntos en territorio argentino, puntos más allá y regreso. Esto abre un abanico de posibilidades para los viajeros, facilitando el acceso a diversos destinos tanto en Europa como en Argentina.
Según la Subsecretaría de Transporte Aéreo, la aerolínea cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. La autorización se basa en los convenios bilaterales existentes entre Argentina y España, que regulan los servicios aéreos entre ambos países desde 1947, con actualizaciones posteriores en 1998 y 2019.
¿Qué es World2Fly?
World2Fly se presenta como una compañía aérea con sede en Palma de Mallorca, España, nacida en 2020. Ya opera vuelos desde Madrid a destinos como Colombia (Cali), México (Cancún), República Dominicana (Punta Cana, Santo Domingo y La Romana), Cuba (La Habana), Mauricio y Tanzania (Zanzíbar). También ofrece vuelos a Cancún y Punta Cana desde Lisboa (Portugal).
Implicaciones para el mercado aéreo argentino
La llegada de World2Fly al mercado argentino podría significar una mayor competencia en las rutas entre Europa y Argentina, lo que potencialmente podría traducirse en precios más competitivos para los pasajeros. Además, la ampliación de la oferta de vuelos podría impulsar el turismo y el comercio entre ambos continentes.
Esta autorización se suma a otras medidas recientes del gobierno en materia de transporte aéreo, buscando fortalecer la conectividad del país con el resto del mundo.