Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis mundial, encendió las alarmas en el ATP 500 de Tokio tras sufrir una preocupante torcedura de tobillo durante su partido contra Sebastián Báez. El incidente, ocurrido en el primer set, obligó a Alcaraz a recibir atención médica en la cancha y generó incertidumbre sobre su continuidad en el torneo y en la temporada.
El susto y la reacción de Alcaraz
"Yo estaba asustado también. No voy a mentir", confesó Alcaraz tras el partido. "Cuando me torcí el tobillo, me preocupé, para ser honesto. No me sentía bien al principio". A pesar del dolor y la preocupación inicial, el número 1 del mundo logró completar el encuentro y sellar la victoria, aunque con evidentes molestias.
El fisio jugó un papel crucial en la recuperación momentánea de Alcaraz. "El fisio vino y me puso unos vendajes que fueron muy buenos y me hicieron no sentir nada, lo que para mí fue muy bueno. Podía caminar y eso me dio mucha confianza en poder seguir", explicó el tenista.
Mentalidad de guerrero y compromiso con el público
Alcaraz destacó su mentalidad de guerrero y su compromiso con el público como factores clave para superar el dolor y continuar jugando. "Trato de tener una mentalidad de guerrero siempre, en cada partido y cada aspecto. Es lo que pensé. 'Trata de hacer lo mejor, todo lo que puedas para hacer un buen tenis para la gente'. No les podía fallar", afirmó.
Dudas sobre su continuidad y el futuro en la temporada
A pesar de la victoria, la torcedura de tobillo plantea serias dudas sobre la participación de Alcaraz en el resto del torneo de Tokio y en los próximos eventos de la temporada. El Masters 1000 de Shanghái, las ATP Finals de Turín y la Copa Davis son objetivos importantes para el español, pero su salud y la recuperación de su tobillo serán determinantes.
De hecho, Alcaraz decidió no entrenar el viernes antes de su partido de octavos de final contra Zizou Bergs debido al dolor persistente. Su equipo médico está monitoreando de cerca la evolución de la lesión para tomar las mejores decisiones en cuanto a su participación en los próximos torneos. La prudencia será fundamental para evitar agravar la lesión y comprometer el resto de la temporada de Alcaraz.
La incertidumbre rodea al futuro inmediato de Carlos Alcaraz. ¿Podrá recuperarse a tiempo para competir al máximo nivel en los próximos torneos? ¿Cómo afectará esta lesión a su lucha por el número 1 del mundo? Solo el tiempo dirá si el joven prodigio español podrá superar este obstáculo y seguir brillando en el circuito profesional.