Escándalo antisemita en Bariloche: Escuela Humanos en el ojo de la tormenta

Un repudiable acto de antisemitismo protagonizado por un grupo de alumnos de la Escuela Humanos de Canning durante su viaje de egresados en Bariloche ha desatado una ola de indignación en las redes sociales y generado un fuerte pronunciamiento por parte de la institución educativa.

Cánticos antisemitas en un micro: el detonante del escándalo

El incidente, capturado en un video que se viralizó rápidamente, muestra a los estudiantes cantando frases antisemitas como “Hoy quemamos judíos” dentro de un micro. Lo más alarmante es que, según las imágenes, el coordinador del grupo, representante de la empresa organizadora Baxxter, también se unió a los cánticos, exacerbando aún más la gravedad de la situación.

La Escuela Humanos emite un comunicado

Ante la creciente indignación pública, la Escuela Humanos emitió un comunicado en el que “repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”. La institución también extendió su repudio a la empresa organizadora y al coordinador a cargo, desvinculándose de sus prácticas y mensajes.

“Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”, afirma el comunicado. La escuela se comprometió a adoptar las medidas correspondientes y reafirmó su compromiso de seguir construyendo una comunidad más humana e inclusiva.

¿Qué medidas tomará la Escuela Humanos?

Si bien el comunicado no especifica qué tipo de medidas se adoptarán, se espera que la escuela realice una investigación interna para identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes. La gravedad del incidente podría acarrear suspensiones, expulsiones o incluso acciones legales.

El título de Embajadores Mundiales de la Paz, en entredicho

La Escuela Humanos, que desde 2019 ostenta el título de Embajadores Mundiales de la Paz, otorgado por la , se enfrenta ahora a un duro golpe a su imagen y reputación. Este lamentable episodio pone en tela de juicio el compromiso de la institución con los valores de paz, tolerancia y respeto que supuestamente promueve.

Compartir artículo