Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy 2 de Octubre en Argentina?

Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que rinde homenaje a los profesionales encargados de dar fe pública y seguridad jurídica a diversos actos legales y comerciales. Esta conmemoración coincide con el aniversario del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, un evento crucial que sentó las bases para la unión de notariados en países de habla hispana.

Origen de la Celebración

El 2 de octubre de 1948, Buenos Aires fue la sede del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, gracias a la iniciativa del notario argentino José Adrián Negri. En este congreso, se propuso la creación de una unión de notariados que compartieran principios comunes, fortaleciendo así la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del derecho.

Rol del Escribano en la Sociedad Argentina

En Argentina, el Escribano Público desempeña una función esencial como depositario de la fe pública. Su intervención es obligatoria en actos jurídicos y comerciales de gran importancia, tales como:

  • Transferencia de inmuebles
  • Transferencia de fondos de comercio
  • Constitución de sociedades comerciales
  • Confección de contratos
  • Elaboración de testamentos

Además, los escribanos son responsables de llevar un registro público donde se documentan estos actos, garantizando su transparencia y accesibilidad.

Diferencia entre Escribano y Notario

En Argentina, el cargo de Escribano Público equivale a la profesión de Notario en otros países. Ambos términos se refieren al profesional del derecho que da fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos.

Cómo convertirse en Escribano en Argentina

Para ejercer como escribano en Argentina, es necesario:

  1. Obtener el título de abogado
  2. Aprobar un concurso de oposición y antecedentes
  3. Matricularse en el colegio de escribanos correspondiente

Importancia de la Fe Pública

La fe pública otorgada por los escribanos es fundamental para la seguridad jurídica y el correcto funcionamiento del sistema legal. Su intervención garantiza que los actos realizados cumplan con todos los requisitos legales y que las partes involucradas tengan la certeza de que sus derechos están protegidos.

En resumen, el Día del Escribano es una oportunidad para reconocer la labor de estos profesionales que, con su conocimiento y ética, contribuyen a la seguridad jurídica y al desarrollo de la sociedad argentina.

Compartir artículo