Hacienda Nápoles: Un Símbolo Entre el Narco y la Reconciliación
La emblemática Hacienda Nápoles, otrora símbolo del poderío de Pablo Escobar y hoy convertida en parque temático, vuelve a ser noticia. Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ha puesto en tela de juicio el destino de gran parte de los terrenos que componen esta controvertida propiedad.
Según Harman, existe una falta de claridad sobre el uso de 3.700 hectáreas de la Hacienda Nápoles. Un caso específico resalta la complejidad de la situación: a Millinery Correa y a otras víctimas del conflicto armado se les había otorgado un predio en comodato para construir viviendas y cultivar la tierra. Sin embargo, en 2017, una nueva administración municipal las desalojó violentamente, ignorando los compromisos previos.
A pesar de este revés, la perseverancia de estas mujeres rindió frutos. “Tras años de resistencia y lucha colectiva, Milli y la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social reciben La Perla, 120 hectáreas que representan justicia para las campesinas y una victoria histórica para las mujeres que nunca dejaron de luchar”, celebró Harman.
El presidente Gustavo Petro se hizo eco de esta noticia, afirmando que “se empezó a recuperar la hacienda Nápoles para las víctimas”. Añadió que, tras la caída de Escobar, “sus herederos políticos y económicos quisieron quedarse con la hacienda”.
El Futuro de la Hacienda Nápoles
La situación plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de la Hacienda Nápoles. ¿Será posible transformar este símbolo del narcotráfico en un espacio dedicado a la reparación de las víctimas y la construcción de la paz? ¿O prevalecerán los intereses económicos y políticos que buscan perpetuar el legado de Escobar?
La recuperación de La Perla es un paso importante, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que la Hacienda Nápoles cumpla su potencial como un lugar de memoria, reconciliación y oportunidades para las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia.
¿Qué desafíos enfrenta la recuperación total de la Hacienda Nápoles?
- La complejidad legal de los terrenos y la presencia de intereses contrapuestos.
- La necesidad de garantizar la seguridad y el acceso a la justicia para las víctimas que regresan a la zona.
- La importancia de crear proyectos productivos sostenibles que generen empleo y desarrollo para las comunidades locales.