La tranquilidad habitual del circuito de tenis se vio sacudida por las declaraciones de Alexander Zverev, quien acusó a los organizadores de torneos de favorecer a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz al unificar la velocidad de las canchas. Según el alemán, esta medida busca asegurar que ambos jóvenes talentos lleguen a más finales.
La Queja de Zverev: ¿Una Conspiración Tenística?
Zverev manifestó su frustración por la uniformidad en la velocidad de las pistas, argumentando que los directores de los torneos buscan beneficiar a Sinner y Alcaraz. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos… desean que Jannik y Carlos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, declaró el tenista alemán.
La Contundente Réplica de Sinner
Jannik Sinner no tardó en responder a las acusaciones de Zverev. Con firmeza, el italiano desmintió cualquier influencia sobre las decisiones de los organizadores. “Ni Carlos ni yo somos quienes mandamos en el mundo del tenis ni en cómo son las pistas. No es nuestra decisión, sino que intentamos adaptarnos a cada situación”, sentenció Sinner.
Las palabras de Sinner reflejan una postura de profesionalismo y respeto hacia el juego, desvinculándose de cualquier intento de manipulación o favoritismo. La polémica, sin embargo, ha encendido el debate sobre la influencia de los jugadores en las decisiones de la ATP y la búsqueda de un equilibrio justo en las condiciones de juego.
¿Qué sigue en el mundo del tenis?
Mientras tanto, el circuito continúa su curso, con Sinner y Alcaraz demostrando su talento en cada torneo. Queda por ver si las acusaciones de Zverev tendrán algún impacto en las futuras decisiones de la ATP o si simplemente quedarán como una anécdota más en el competitivo mundo del tenis profesional.