El Legado Imborrable y la Batalla Silenciosa de Edgardo Bauza
Edgardo 'Patón' Bauza, figura emblemática del fútbol sudamericano y ex entrenador de Rosario Central, enfrenta un desafío personal que trasciende las canchas: la demencia frontotemporal. Desde su retiro en 2021, su familia ha compartido detalles sobre su lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa, buscando crear conciencia y ofrecer apoyo a otros que enfrentan situaciones similares.
Maritza Gallardo, esposa de Bauza, ha sido la principal vocera de la familia, describiendo cómo la enfermedad ha transformado la vida cotidiana del 'Patón' y de sus seres queridos. En una entrevista reciente, Gallardo destacó la importancia de visibilizar la demencia frontotemporal, una enfermedad progresiva e irreversible que afecta las funciones cognitivas y el comportamiento.
Un Diagnóstico que Cambió Todo
El diagnóstico llegó después de meses de incertidumbre. Pequeños olvidos y cambios en la personalidad de Bauza, inicialmente atribuidos al estrés, encendieron las alarmas. Tras exhaustivos exámenes médicos, se confirmó la presencia de demencia frontotemporal. "Al principio fue un shock", expresó Gallardo. "Nunca piensas que una persona tan joven y saludable va a pasar por esto".
Adaptación y Amor en el Día a Día
La rutina diaria de la familia Bauza se ha adaptado a las nuevas circunstancias. El acompañamiento constante se ha vuelto fundamental. Aunque Edgardo ya no se comunica verbalmente, su esposa asegura que "siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros. Lo importante es que recibe nuestro cariño todos los días".
Posibles Causas y la Importancia de la Concientización
La familia Bauza ha considerado la posibilidad de que los constantes cabezazos al balón durante su etapa como futbolista hayan contribuido al desarrollo de la enfermedad. Aunque no hay certeza científica, esta hipótesis subraya la importancia de investigar los posibles efectos a largo plazo de las lesiones en la cabeza en el deporte.
Maritza Gallardo enfatiza la necesidad de hablar abiertamente sobre la demencia frontotemporal y buscar apoyo en grupos de cuidadores. "Estas enfermedades son un estigma, y eso hace que los cuidadores se sientan solos. Por eso es tan importante hablarlo, buscar grupos de apoyo, compartir experiencias. Uno aprende mucho del día a día de otros cuidadores, incluso más que de los médicos", concluyó.
Un Legado que Trasciende el Fútbol
Más allá de sus logros deportivos, Edgardo Bauza deja un legado de valentía y resiliencia al enfrentar esta difícil enfermedad. Su historia sirve como un llamado a la acción para promover la investigación, la concientización y el apoyo a las personas afectadas por la demencia frontotemporal y sus familias.