Trump desata polémica: Video IA lo muestra bombardeando manifestantes

Donald Trump ha vuelto a generar controversia al publicar en su plataforma Truth Social un video creado con inteligencia artificial donde se le ve piloteando un avión de combate con la inscripción "KING TRUMP". En el video, Trump bombardea con un líquido marrón a manifestantes del movimiento "No Kings", que se oponen a su administración.

El video, que también fue compartido en las cuentas de redes sociales personales y gubernamentales del expresidente, muestra a Trump sobrevolando lo que parece ser Times Square. La escena está musicalizada con la canción "Danger Zone" de Kenny Loggins, popularizada por la película Top Gun.

Las manifestaciones "No Kings" reunieron a millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo, protestando contra lo que consideran tendencias autoritarias y en defensa de las normas democráticas. La respuesta de los republicanos ha sido variada, desde la crítica y la hipérbole hasta el ridículo.

El video de Trump se suma a una serie de publicaciones en redes sociales donde se le representa como un rey, incluyendo imágenes y videos generados por IA. Otro video muestra a Trump poniéndose una corona y una capa, mientras figuras como Nancy Pelosi y otros demócratas se arrodillan ante él.

La reacción a las publicaciones de Trump ha sido mixta, con críticas que lo acusan de burlarse de la oposición y de promover una imagen autoritaria, mientras que sus seguidores celebran su sentido del humor y su desafío a la corrección política.

Reacciones a nivel mundial

Las protestas "No Kings" no se limitaron a Estados Unidos. Se llevaron a cabo manifestaciones simultáneas en ciudades de Alemania, Portugal, Suecia, el Reino Unido y la República Checa. Los organizadores de la campaña afirman que las protestas buscan "defender las normas democráticas y rechazar el autoritarismo", presentando las manifestaciones como una elección entre "democracia versus dictadura".

El uso de la IA en la política

Este incidente pone de relieve el creciente uso de la inteligencia artificial en la política, tanto para crear contenido como para influir en la opinión pública. La capacidad de generar videos e imágenes realistas con IA plantea interrogantes sobre la veracidad de la información y la manipulación de la realidad.

Compartir artículo