Urtubey Lidera Frente Anti-Milei: ¿El Peronismo Resurge en Salta?

Urtubey busca frenar el ajuste de Milei con apoyo peronista

En un plenario peronista realizado en Salta, figuras clave de Primero la Patria, incluyendo a Sergio Uñac y Sergio Berni, respaldaron la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. El encuentro buscó proyectar una imagen de unidad frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, marcando un posible resurgimiento del peronismo como fuerza opositora.

El evento, que reunió a dirigentes de todo el país, se centró en la necesidad de frenar el ajuste impulsado por Milei y reconstruir un peronismo con justicia social. Urtubey, exgobernador de Salta, enfatizó la importancia de las próximas elecciones, afirmando que “se juega todo”.

Uñac critica las tensiones del gobierno nacional

Sergio Uñac, senador nacional y exgobernador de San Juan, criticó el clima de tensión promovido por el gobierno nacional y algunos gobernadores. Uñac abogó por un proyecto nacional que integre y reduzca las tensiones, respaldando la candidatura de Urtubey y Emiliano Estrada para fortalecer un bloque opositor en el Congreso.

Urtubey apela al voto útil contra la “motosierra” de Milei

En la recta final de la campaña, Urtubey hizo un llamado al voto útil para frenar las políticas de ajuste de Milei. Recorriendo los 60 municipios de Salta, Urtubey prometió restituir derechos sociales y proteger a los más vulnerables, especialmente a enfermos oncológicos y personas con discapacidad. Su mensaje central fue la necesidad de unidad para enfrentar al gobierno nacional y devolver la dignidad al pueblo salteño.

¿Un nuevo liderazgo peronista?

La candidatura de Urtubey y el respaldo recibido en Salta podrían significar el surgimiento de un nuevo liderazgo dentro del peronismo, capaz de articular una oposición efectiva a las políticas de Milei. El enfoque en la justicia social y la defensa de los derechos de los más vulnerables resuena con los valores tradicionales del peronismo, buscando reconectar con una base social afectada por la crisis económica.

Compartir artículo