San Lorenzo al Límite: ¿Quiebra Inminente o Estrategia Ganadora?

San Lorenzo atraviesa un momento crítico. Tras el regreso de Marcelo Moretti a la presidencia, y a la espera de una reunión clave de la Comisión Directiva para estabilizar la situación, el club enfrenta un pedido de quiebra por parte de un fondo suizo radicado en Luxemburgo. La deuda, que supera los 4 millones de dólares, se originó en 2020, durante la gestión de Marcelo Tinelli, a raíz de la venta de Adolfo Gaich y un posterior préstamo.

El fondo AIS Investment Fund avanzó con el reclamo judicial. En respuesta, el abogado Girbau, del estudio del Dr. Villaverde, se presentó ante la Justicia buscando frenar el proceso, argumentando que San Lorenzo no está en quiebra y posee los activos necesarios para cubrir la deuda. Además, solicitó una audiencia de conciliación para intentar llegar a un acuerdo. La estrategia parece clara: ganar tiempo y dilatar el reclamo.

En un comunicado oficial, San Lorenzo aseguró estar colaborando plenamente con la Justicia, presentando toda la documentación necesaria para demostrar su situación financiera real y el cumplimiento de sus obligaciones. El club confía en que el análisis de la información presentada permitirá desestimar cualquier medida perjudicial.

La institución enfatiza su diálogo constante con las autoridades judiciales y las partes involucradas en el proceso, mostrando una actitud proactiva para resolver la situación. La pregunta que surge es si esta estrategia será suficiente para evitar la quiebra y asegurar el futuro del club.

¿Qué Sigue para San Lorenzo?

La reunión de la Comisión Directiva será fundamental para definir los próximos pasos. La búsqueda de un acuerdo con el fondo acreedor y la presentación de un plan de pagos viable son cruciales. La incertidumbre es palpable entre los hinchas, que esperan una solución rápida y efectiva para evitar un desenlace catastrófico. La historia de San Lorenzo está llena de desafíos, y este es sin duda uno de los más importantes.

Posibles Escenarios:

  • Acuerdo con el Fondo AIS Investment Fund: Negociación exitosa y reestructuración de la deuda.
  • Prolongación del Proceso Judicial: Dilatación del proceso para ganar tiempo y buscar alternativas.
  • Declaración de Quiebra: El escenario más temido, con consecuencias devastadoras para el club.

Compartir artículo