Ucrania busca armamento en EEUU ante intensificación de ataques rusos

Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para adquirir armamento de Estados Unidos, en un contexto de creciente presión por parte de Rusia, que ha triplicado el uso de drones en sus ataques contra territorio ucraniano en los últimos seis meses.

Solicitud formal de armamento a EEUU

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reveló que su país entregó a Estados Unidos una lista detallada de armamento deseado, incluyendo sistemas de defensa antiaérea Patriot, durante la reciente cumbre del G7 en Canadá. La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, y el jefe de gabinete presidencial, Andri Yermak, fueron los encargados de presentar el documento al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Zelensky expresó su esperanza de obtener una respuesta favorable de la Casa Blanca con respecto a la solicitud, que incluye una "cantidad muy grande" de armamento. Asimismo, aseguró que Ucrania está dispuesta a recaudar los fondos necesarios para pagar por el armamento solicitado.

Aumento en el uso de drones por parte de Rusia

Mientras tanto, la situación en el frente de batalla se deteriora para Ucrania. Según datos recopilados por El País, el promedio de drones disparados por Rusia en bombardeos de largo alcance contra Ucrania se ha triplicado desde diciembre de 2024, pasando de 58 a 183 diarios. Este aumento significativo en la intensidad de los ataques ha generado preocupación en Kiev y ha impulsado la solicitud de más armamento a sus aliados occidentales.

El propio Zelensky ha señalado que, mientras que hace un año el uso de 100 drones Shahed en una sola noche causaba un verdadero shock en Ucrania, ahora lo inusual sería que Rusia utilizara menos de esa cantidad en un ataque.

Implicaciones geopolíticas

La intensificación de los ataques rusos y la solicitud de armamento por parte de Ucrania plantean importantes interrogantes sobre el futuro del conflicto y las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania. La disposición de Estados Unidos a proporcionar el armamento solicitado por Kiev, y las posibles reacciones de Rusia ante esta situación, serán factores clave para determinar el curso de la guerra.

Además, la situación genera debate sobre la efectividad de los intentos de la Casa Blanca para apaciguar a Moscú y presionar a Vladimir Putin para firmar una tregua, como sugirió Zelenski durante la cumbre del G7.

Compartir artículo