Damasco bajo shock tras brutal atentado en iglesia
Un devastador atentado suicida sacudió este domingo una iglesia ortodoxa griega en las afueras de Damasco, Siria, dejando un saldo trágico de al menos 20 muertos y 52 heridos, según informó el Ministerio de Salud sirio. El ataque ocurrió en la iglesia Mar Elias en Dweil’a, un área que ha permanecido relativamente tranquila en los últimos años.
El atacante, según el Ministerio del Interior, irrumpió en la iglesia durante un servicio religioso y abrió fuego antes de detonar un chaleco explosivo. Testigos presenciales relataron escenas de pánico y horror, con cuerpos tendidos entre los bancos destrozados y el suelo cubierto de sangre y vidrios rotos.
¿Quién está detrás de este ataque?
Si bien ningún grupo se ha adjudicado la responsabilidad del atentado, las autoridades sirias señalan al grupo yihadista Estado Islámico (EI) como el autor. El Ministerio del Interior afirmó que el atacante estaba afiliado a esta organización terrorista. Este ataque representa una escalada significativa de violencia en la capital siria, que ha permanecido relativamente al margen de los combates más intensos en otras partes del país devastado por la guerra.
Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona y están llevando a cabo una investigación exhaustiva. El gobierno interino, liderado por Ahmed al-Sharaa, ha condenado enérgicamente el ataque y prometido proteger a las minorías religiosas y étnicas, aunque persiste la preocupación por la presencia de células durmientes de grupos extremistas en el país.
- Imágenes del interior de la iglesia muestran la magnitud de la destrucción.
- El altar quedó severamente dañado, y los bancos, cubiertos de vidrios rotos.
- La comunidad internacional ha expresado su consternación y condena ante este acto de barbarie.
Este atentado es el primero de su tipo en Damasco en años y plantea serias interrogantes sobre la seguridad y la estabilidad en la capital siria, especialmente en un contexto donde el gobierno busca proyectar una imagen de normalidad y reconstrucción.