¡Insólito! Nieve Sorprende al Tren de las Nubes: Postales Mágicas

El famoso Tren a las Nubes, en su salida número 65, ofreció un espectáculo inesperado: una intensa nevada que transformó el paisaje del altiplano salteño. Los 339 pasajeros a bordo fueron testigos de un evento climático inusual, convirtiendo el viaje en una experiencia inolvidable.

La tormenta de nieve, acompañada de fuertes ráfagas de viento, cubrió de blanco cerros, rutas y pueblos cercanos a San Antonio de los Cobres. Este fenómeno se produjo en medio de una ola polar que azotó gran parte del país, creando condiciones perfectas para la nevada en la región andina de Salta.

Un paisaje de ensueño a 4200 metros de altura

El icónico Viaducto La Polvorilla, uno de los puntos más destacados del recorrido, se convirtió en una postal mágica. Los pasajeros, desafiando las bajas temperaturas, no dudaron en capturar el momento, compartiendo imágenes impresionantes en redes sociales. El evento, sin precedentes en la última década, generó gran repercusión y atrajo la atención de medios nacionales e internacionales.

Reacciones de los pasajeros

"Fue como estar en una película", comentó Clara, una turista de Buenos Aires que viajó con su familia. "Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca". La sorpresa y la emoción fueron la tónica general entre los pasajeros, quienes vivieron una experiencia única a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.

  • La nevada transformó el paisaje habitual del Tren a las Nubes.
  • El Viaducto La Polvorilla se convirtió en una postal de ensueño.
  • Los pasajeros vivieron una experiencia inolvidable a gran altura.

Más allá del asombro, la nevada también generó algunas complicaciones logísticas. Sin embargo, el personal del Tren a las Nubes gestionó la situación de manera eficiente, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros. La experiencia, aunque inesperada, se convirtió en un recuerdo imborrable para quienes tuvieron la suerte de presenciarla.

Compartir artículo