Tragedia en Villa Devoto: El Monóxido de Carbono Se Cobra Cinco Vidas
Una familia entera, incluyendo una niña de 4 años, perdió la vida en Villa Devoto debido a una fuga de monóxido de carbono. El incidente, ocurrido en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, ha conmocionado a la comunidad y pone de relieve los peligros silenciosos de este gas invisible e inodoro.
Según fuentes policiales, el hallazgo se produjo tras el llamado de un familiar que encontró la puerta abierta y a las víctimas desvanecidas. Los bomberos y personal del SAME confirmaron el fallecimiento de cuatro adultos y la menor. Un niño de tres años fue rescatado con vida y trasladado al Hospital Zubizarreta, donde se encuentra fuera de peligro.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, describió el monóxido de carbono como un "asesino silencioso" debido a su naturaleza imperceptible. Explicó que la inhalación de este gas provoca mareos, desmayos, paros respiratorios y, finalmente, un paro cardíaco. Crescenti instó a la población a extremar las precauciones en sus hogares para prevenir este tipo de tragedias.
¿Cómo Protegerte del Monóxido de Carbono? Consejos Clave
- Revisá tus artefactos a gas: Hacé revisar anualmente tus estufas, hornos, calefones y termotanques por un gasista matriculado.
- Ventilación adecuada: Asegurate de que haya una correcta ventilación en los ambientes donde haya artefactos a gas.
- Detectores de monóxido de carbono: Instalá detectores de monóxido de carbono en tu hogar, especialmente cerca de los dormitorios.
- Atención a los síntomas: Estate atento a síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, fatiga y confusión, que pueden ser indicativos de intoxicación por monóxido de carbono.
La tragedia de Villa Devoto es un duro recordatorio de la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado de los artefactos a gas. No ignores las señales de alerta y tomá medidas para proteger a tu familia del monóxido de carbono.
Criminalística y Metrogas están investigando el incidente para determinar las causas exactas de la fuga. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones de los expertos para evitar futuras tragedias.