¡Oasis Resucita! El Concierto Histórico que Enciende la Nostalgia

Después de 16 años de silencio, el rugido de Oasis resonó nuevamente en el Principality Stadium de Cardiff, dando inicio a la esperada gira 'Oasis Live 25'. Más de 70,000 almas corearon al unísono los himnos de una generación, presenciando el reencuentro de los hermanos Gallagher, Liam y Noel, acompañados por miembros históricos de la banda.

Un Comienzo Explosivo y Emotivo

El concierto no solo fue un recital, sino una declaración. Un montaje audiovisual proyectado en las pantallas gigantes repasó la tormentosa relación entre los hermanos, culminando con la frase 'los cañones se han silenciado', sellando la reconciliación. Acto seguido, los Gallagher emergieron al escenario abrazados, elevando los brazos en señal de unión, antes de desatar la euforia con los primeros acordes de 'Hello'.

'It’s good to be back', cantaba Liam, mientras el estadio vibraba al ritmo de la nostalgia. A lo largo de dos horas, Oasis desgranó su discografía más emblemática, haciendo hincapié en los álbumes que los catapultaron a la fama mundial: Definitely Maybe (1994) y (What’s the Story) Morning Glory? (1995).

Himnos Inolvidables y Homenajes Sentidos

La multitud se entregó por completo, cantando a capela clásicos como 'Wonderwall', 'Champagne Supernova', 'Don’t Look Back in Anger' y 'Live Forever'. Este último tema se convirtió en un momento particularmente emotivo, con un homenaje póstumo al futbolista del Liverpool, Diogo Jota, fallecido trágicamente en un accidente automovilístico. La imagen de la camiseta del jugador, proyectada en las pantallas, desató una ovación ensordecedora.

  • 'Hello'
  • 'Acquiesce'
  • '(What’s the story) Morning Glory?'
  • 'Some Might Say'
  • 'Wonderwall'
  • 'Champagne Supernova'
  • 'Don’t Look Back in Anger'
  • 'Live Forever'

La gira 'Oasis Live 25' continuará por Inglaterra, Escocia, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, México, Corea del Sur, Japón, Australia, y culminará en Sudamérica, con fechas confirmadas en Argentina (River, 15 y 16 de Noviembre), Chile y Brasil. Los fanáticos argentinos ya se preparan para vivir un reencuentro histórico con una de las bandas más influyentes del rock británico.

Compartir artículo