Después de una larga espera, el Gobierno finalmente convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para discutir un aumento salarial para las empleadas domésticas. La reunión, pautada para el 14 de julio, busca abordar la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron las trabajadoras del sector en los últimos meses.
Salarios Congelados y Pérdida de Poder Adquisitivo
Los salarios de las empleadas domésticas permanecen sin ajustes desde enero de 2025, cuando recibieron un aumento del 2,5%. Mientras tanto, la inflación acumulada entre enero y mayo fue del 13,2%, erosionando significativamente su capacidad de compra. Esta situación generó fuertes reclamos por parte de los gremios, quienes exigen una recomposición salarial urgente.
¿Qué se espera de la reunión?
Se espera que en la reunión del 14 de julio se discuta la evolución de las remuneraciones mínimas y se elabore una propuesta de recomposición salarial. La CNTCP, integrada por representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores, tiene la facultad de fijar las remuneraciones mínimas, establecer condiciones laborales y regular los beneficios sociales del sector.
Según fuentes oficiales, la reunión se llevará a cabo tanto de manera presencial en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, como de forma virtual.
El Contexto de la Negociación
La convocatoria a la paritaria se produce en un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. El sector de las empleadas domésticas, que agrupa a más de 1,2 millones de trabajadoras en todo el país, muchas de ellas en condiciones de informalidad, se ve particularmente afectado por esta situación.
La resolución 2/2025, firmada por Sara Alicia Gatti, presidenta de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, formalizó la convocatoria y abrió una nueva etapa en la negociación salarial. La expectativa es alta, y se espera que la reunión arroje resultados positivos para las trabajadoras del sector.
- ¿Cuándo es la reunión? Lunes 14 de julio.
- ¿Dónde? Sede de la Secretaría de Trabajo y virtual.
- ¿Quiénes participan? Gobierno, empleadores y trabajadores.